EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
La Bolsa de Comercio de Córdoba emitió un comunicado criticando las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa. Acusan al funcionario de realizar una campaña electoral con los recursos públicos de la Nación.
El comunicado comienza con una dura crítica hacia la actual conducción y la política económica del Estado.
“Las medidas anunciadas en los últimos días por el ministro de Economía y actual candidato a presidente de la Nación Sergio Massa, son de un gran nivel de irresponsabilidad. El ministro ha decidido hacer campaña electoral con los recursos públicos de la Nación, pero también de las provincias, quienes compulsivamente recibirán menos recursos”
El documento continúa con el detalle de las medidas tomadas respecto a ganancias, devolución del IVA, los bonos y el proyecto para reducir la jornada laboral.
“Estas decisiones solamente pueden interpretarse como una desesperada búsqueda de votos del oficialismo para llegar mejor posicionados a las elecciones del 22 de octubre. El elevado costo de estas iniciativas recientes, profundizará el déficit fiscal, financiándolo a través de una emisión monetaria descontrolada y sin respaldo, que seguirá incrementando el nivel de inflación, cuyo reciente índice del 12,4% para el mes de agosto, ya es el más alto de las últimas décadas del país”, subrayaron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Para concluir, el comunicado resalta que son “dádivas demagógicas” que darán “soluciones efímeras” ya que “serán los propios beneficiados los más afectados”.
“Desde el punto de vista institucional, resulta lamentable este perverso intento de cautivar al electorado con dádivas demagógicas, ya que el mismo dificultará fuertemente el accionar del próximo gobierno en una situación en que las dificultades ya eran grandes (reservas internacionales negativas en casi USD 10.000 millones y deudas con importadores por USD 40.000 millones, inflación galopante, déficit fiscal)".
El comunicado completo
"Este Gobierno ha cometido tantos errores en la conducción de la política económica en estos 4 años, que genera una profunda desilusión y demuestra una fuerte capacidad para sorprender.
Sin embargo, las medidas anunciadas en los últimos días por el ministro de economía y actual candidato a presidente de la nación Sergio Massa, son de un gran nivel de irresponsabilidad. El ministro ha decidido hacer campaña electoral con los recursos públicos de la Nación, pero también de las provincias, quienes compulsivamente recibirán menos recursos.
En los últimos días el ministro ha anunciado una suba del mínimo no imponible de ganancias, a contramano de la tendencia mundial, una devolución del IVA para el consumo de bienes esenciales y, ahora, un bono de 94.000 pesos para aquellas personas que trabajan por cuenta propia y no reciben otro subsidio del estado y de 20.000 pesos para aquellos que cobran el seguro de desempleo. A estas medidas se le suma la intención de enviar al Congreso un proyecto para reducir la jornada laboral que, de concretarse, aumentará el costo laboral de las empresas quitándoles competitividad o llevará a una pérdida de ingresos a los trabajadores.
Estas decisiones solamente pueden interpretarse como una desesperada búsqueda de votos del oficialismo para llegar mejor posicionados a las elecciones del 22 de octubre. El elevado costo de estas iniciativas recientes, profundizará el déficit fiscal, financiándolo a través de una emisión monetaria descontrolada y sin respaldo, que seguirá incrementando el nivel de inflación, cuyo reciente índice del 12,4% para el mes de agosto, ya es el más alto de las últimas décadas del país.
Está claro que el alivio que pueden aportar las medidas mencionadas será efímero ya que serán los propios beneficiados quienes se verán más afectados por la inevitable aceleración de la inflación que las propias medidas generarán.
Adicionalmente, en un contexto inflacionario como el actual, avanzar en el desfinanciamiento del estado agrava el riesgo de hiperinflación, un evento que de ocurrir tendrá consecuencias nefastas para nuestra población en donde la pobreza ya supera el 40%.
Desde el punto de vista institucional, resulta lamentable este perverso intento de cautivar al electorado con dádivas demagógicas, ya que el mismo dificultará fuertemente el accionar del próximo gobierno en una situación en que las dificultades ya eran grandes (reservas internacionales negativas en casi USD 10.000 millones y deudas con importadores por USD 40.000 millones, inflación galopante, déficit fiscal).
Es indudable, que al ministro de economía no le importa el enorme déficit fiscal y las deudas que le dejará al próximo gobierno, quien deberá reconstruir las finanzas públicas e introducir los cambios estructurales de manera inmediata para controlar un posible proceso hiperinflacionario.
Este accionar del gobierno compromete con decisiones demagógicas el futuro del país. Ya no hay margen para continuar despilfarrando recursos del estado para fines espurios como representa conquistar voluntades electorales para las próximas elecciones".
Te puede interesar
Córdoba
El intendente electo de Córdoba, Daniel Passerini, dijo que esperan que la Justicia acepte el pedido para poder ingresar a la información de la causa.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrerá este jueves las localidades del sudeste cordobés, donde hay elecciones municipales el próximo domingo.
Elecciones 2023
Sostuvo que "le da bronca" escuchar al expresidente hablar de la deuda externa. También dijo que en las PASO "no fue candidato" porque se enfocó en su "pelea con el FMI".
Transferencias
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El Observatorio de Argentinos por la Educación indicó que la norma que se está votando en el Congreso entiende una baja porcentual en los recursos en comparación a este año.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Tragedia
Ocurrió sobre la ruta 35, en el cruce de la localidad de Malena, al sur de Córdoba. El joven, de unos 16 años, era alumno del colegio Agrotécnico local.
Crisis económica
Tras la devaluación luego de las PASO, el Ejecutivo provincial había elevado el monto a $8.000. La medida venció el 30 de noviembre.
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Sucede Ahora
El encuentro se juega desde las 17 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con arbitraje de Andrés Merlos y presencia de ambas hinchadas. Transmite Cadena 3 Santa Fe.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $60 en el último día hábil. En Córdoba, cotizó a $965.
Tragedia
Ocurrió sobre la ruta 35, en el cruce de la localidad de Malena, al sur de Córdoba. El joven, de unos 16 años, era alumno del colegio Agrotécnico local.
Tragedia
Se trata de Neha Malla, de 40 años, quien era intensamente buscada desde el martes pasado en cercanías del monte Fitz Roy.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.