EN VIVO
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Trump, nuevo mandato
Trump, nuevo mandato
La Mesa de Café
La Mesa de Café
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Carreras
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: Buena cosecha, malos precios. La liquidación marcha como todos los años.
Las exportaciones del sector agroindustrial argentino para el año 2024 se perfilan con una amplia mejora respecto al año pasado. Paradójicamente, el monto superará el promedio de los últimos tres años.
Según Emilce Terré, este incremento se atribuye al robusto crecimiento del volumen de exportaciones, que podría alcanzar los 89,4 millones de toneladas, representando un aumento del 58% interanual. Sin embargo, los precios promedio han mostrado una disminución del 19% con respecto a 2023 y del 16% comparado con el promedio de los últimos tres años, lo cual modera el ingreso total de divisas.
Hasta mayo de 2024, ya se ha liquidado un 40% del total proyectado para el año (US$ 10.791 millones), manteniéndose en línea con los patrones observados en los últimos cinco años. Queda pendiente la liquidación de US$ 16.091 millones, de los cuales US$ 12.580 se espera que ingresen al mercado oficial de cambios y US$ 3.512 se canalizarán a través del Contado con Liquidación (CCL), siempre bajo el régimen cambiario actual.
Este análisis sugiere que, aunque la recuperación del ingreso de dólares del agro es significativa respecto a la sequía del año pasado, la caída de los precios internacionales ha limitado su potencial total.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Pedido unánime
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Opinión
Lo más visto
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).