En vivo

La Cadena del Gol

Indep. del Valle vs. River

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Indep. del Valle vs. River

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Botafogo (Bra.)

La Plata

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Campo: ¿Cómo impactó la lluvia en el trigo, la soja y el maíz?

En medio de un nuevo año marcado por la sequía, las precipitaciones de los últimos días trajeron alivio, pero el panorama sigue siendo delicado.

31/10/2022 | 07:37Redacción Cadena 3

  1. Audio. Las lluvias alivian pero no solucionan los problemas que genera la sequía

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Florencia Poeta, de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), analizó el impacto de las lluvias que se hicieron presentes en la zona núcleo y Buenos Aires en los últimos días.

“En todo lo que es zona núcleo, la lluvia ayudó a la cosecha de trigo, pero ya está todo definido. Ayudará a Buenos Aires, donde el trigo esta con más tiempo en lo que respecta a rendimientos”, explicó Poeta en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

Y, en cuanto a los rindes, indicó: “Hoy esperamos 13,7 millones de toneladas, antes esperábamos cerca 15. El efecto de las heladas de hace 20 días lo estamos viendo ahora”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las precipitaciones, aunque no cambian el panorama, en parte ayudan. “La lluvia sirve para las reservas y ayuda a destrabar la siembra de soja. El maíz temprano ya quedó atrás, no ayuda para eso”, señaló.

Un año difícil

Poeta contó que las pérdidas en campos alquilados llegarían a “800 dólares por hectáreas”, a raíz del impacto de la sequía.

En ese sentido, alertó: “Hay 400 mil hectáreas con pérdidas totales. Hay seguros para granizo y heladas, no para sequías”.

Y describió: “La estrategia de los productores es defensiva. Todos tratan de cubrir los costos y ganar algo”.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho