En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Clima
En medio de un nuevo año marcado por la sequía, las precipitaciones de los últimos días trajeron alivio, pero el panorama sigue siendo delicado.
AUDIO: Las lluvias alivian pero no solucionan los problemas que genera la sequía
Florencia Poeta, de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), analizó el impacto de las lluvias que se hicieron presentes en la zona núcleo y Buenos Aires en los últimos días.
“En todo lo que es zona núcleo, la lluvia ayudó a la cosecha de trigo, pero ya está todo definido. Ayudará a Buenos Aires, donde el trigo esta con más tiempo en lo que respecta a rendimientos”, explicó Poeta en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
Y, en cuanto a los rindes, indicó: “Hoy esperamos 13,7 millones de toneladas, antes esperábamos cerca 15. El efecto de las heladas de hace 20 días lo estamos viendo ahora”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reporte desde la BCR
/Fin Código Embebido/
Las precipitaciones, aunque no cambian el panorama, en parte ayudan. “La lluvia sirve para las reservas y ayuda a destrabar la siembra de soja. El maíz temprano ya quedó atrás, no ayuda para eso”, señaló.
Un año difícil
Poeta contó que las pérdidas en campos alquilados llegarían a “800 dólares por hectáreas”, a raíz del impacto de la sequía.
En ese sentido, alertó: “Hay 400 mil hectáreas con pérdidas totales. Hay seguros para granizo y heladas, no para sequías”.
Y describió: “La estrategia de los productores es defensiva. Todos tratan de cubrir los costos y ganar algo”.
Te puede interesar
Contexto complicado
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario se manifestó en apoyo a las declaraciones del secretario de Agricultura de la Nación, sobre revisar la política tributaria del sector, y abogó para que esa declamación se lleve a la práctica lo antes posible.
MERCADOS EN ALERTA
El analista Pablo Adreani remarcó las dudas sobre si la cosecha cubrirá lo exportado más el mercado interno y resaltó la firmeza del maíz para la nueva cosecha ante la caída en la producción en Estados Unidos y en Ucrania.
"Dólar soja":
El fin del "Programa de Incremento Exportador" significó un notorio aumento de divisas. También reflejó la rápida respuesta del sector ante incentivos oficiales.
"Amaizados"
La Asociación MAIZAR se suma a la ONG con base en Río Cuarto, que apunta a consolidar un trabajo inter institucional para traccionar las economías desde la cadena del maíz.
Lo último de Agro
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Desarrollo tecnológico
El primer premio en la categoría de “Proyectos con base tecnológica” en la edición 2022, lo recibió Cowdoo. Es una aplicación de trazabilidad animal y gestión empresarial para la ganadería bovina.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraban múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Tensión
La presidente (quien reemplazó al destituído Pedro Castillo) dijo que los comicios podrían celebrarse en diciembre de este año. Las protestas se extienden en todo el país.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro y norte de la provincia mediterránea y el sudoeste de la provincia santafecina.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Para ver el finde
La producción francesa arrasa entre los contenidos más vistos en la plataforma. Se trata de una historia de un grupo de mujeres en el marco de la Primera Guerra Mundial. Mirá.