Desde la BCR advierten que Santa Fe recibe la mitad de lo que aporta a la Nación
Según un informe de la entidad existe una asimetría entre lo que la provincia deja en las arcas nacionales y lo que recibe de la distribución de recursos, menos de la mitad.
23/05/2023 | 08:48Redacción Cadena 3
Un informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentó un análisis en el cual consignan que Santa Fe recibe menos de la mitad del dinero que aporta a las arcas de tesoro nacional.
Javier Treboux, economista y analista de mercados, integrante de este organismo de la BCR dialogó con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario y brindó un amplio panorama de esta situación.
“Según estimaciones desde la provincia de Santa Fe se generaron 2,90 billones de pesos recaudados por el Estado Nacional tanto en conceptos de impuestos, como en aportes y distribuciones a la seguridad social y en recursos aduaneros, esta cifra en total representa un 13 % de lo que recauda Nación a través de la actividad económica de la provincia en 2022”.
A su vez desde Nación, “Santa Fe recibe 1,27 billones de pesos, aproximadamente un 1.5% del Producto Bruto Interno (PBI)”.
En este sentido, dijo “hay que desagregar unos 564 mil millones de pesos a través del régimen de coparticipación y de leyes especiales; sumado a unos 708 mil millones de pesos que la provincia recibió en gastos para la administración pública nacional dentro de las fronteras de las provincias”.
Javier Treboux aclara que “queda aclarar que dentro de la administración pública en las fronteras de las provincias se incluyen tanto las transferencias a los privados en conceptos de jubilaciones, asignaciones familiares como los gastos en obras públicas dentro de las fronteras de las provincias”.
El analista de la BCR concluye que “en términos relativos Santa Fe aportó más del doble de recursos de lo que recibió desde Nación”.