En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Preocupa a intendentes del AMBA una cuarentena estricta

Lucas Ghi, a cargo del Ejecutivo de Morón, consideró que "hay que encontrar un equilibrio que permita cuidar la vida de la gente", apelando a la responsabilidad individual. 

24/06/2020 | 14:22Redacción Cadena 3

Mientras los gobiernos nacional y el de la provincia de Buenos Aires analizan cómo seguirá la cuarentena a partir del 29 de junio, preocupa a los intendentes la posibilidad de “cerrar todo” y volver a un aislamiento más estricto.

En diálogo con Cadena 3, Lucas Ghi, intendente de Morón, reconoció que “hay un proceso de creciente evolución de los contagios”, pero apuntó a una solución más equilibrada que permita “apelar a la responsabilidad individual”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Si bien no hay una dinámica vertiginosa, empieza a preocupar el nivel de camas críticas y están dadas las condiciones para tomar algún tipo de medida que permita contrarrestar esto”, planteó el mandatario.

“No se descarta ningún escenario”, advirtió, pero abogó por encontrar un “sano equilibrio que nos permita dar cuenta de esa necesidad de cuidar la vida de nuestra gente y tomar algunas medidas”.

“Apelamos a la responsabilidad individual porque la conducta personal es determinante en cuanto a la propagación del virus”, señaló y recordó que el contexto a 100 días de la cuarentena no es el mismo que cuando comenzó el proceso, el 20 de marzo.

“Morón pertenece a una región que es un continuo demográfico y económico. Está inmerso en una realidad que la trasciende y en función de ese escenario hay que tomar las medidas”, subrayó.

En cuanto a la crisis económica del distrito, indicó que, de un esquema de 300 a 350 raciones de alimentos, durante la pandemia pasaron a 3 mil.

Además, afirmó que son más de 300 las empresas de Morón que pagaron la nómina completa de su salario, con una política del Estado nacional que no llegó.

“El enojo tiene que ver con un fenómeno que es la pandemia, que ha golpeado a la economía en su conjunto”, concluyó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho