En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atlético Grau (Perú)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Las posibles consecuencias de un aumento general de salarios

El economista Juan Luis Bour dijo Cadena 3 que "hay que ser extremadamente cuidadosos al menos que esto se quiera financiar con un poco más de emisión".

22/11/2019 | 14:02Redacción Cadena 3

En medio de los rumores que aseguran que el presidente electo Alberto Fernández evalúa la posibilidad de brindar un “aumento general para los trabajadores de todas las actividades”, el economista Juan Luis Bour dijo a Cadena 3 que de aplicarse “es una medida que no abarca a todos los sectores de la economía”.

“Estamos hablando de una medida que no sabemos la extensión, se habla de un aumento generalizado, un aumento a las jubilaciones y salarios más bajos. Pero en cualquier caso esto abarca sólo a una parte de la economía; los trabajadores informales y monotributistas no lo ven y la otra mitad -los salarios privados- los tiene que pagar el sector privado”, explicó.

En este marco, Bour recordó que “actualmente los salarios crecen a una tasa por arriba del 40% y tenemos que ver la magnitud del aumento que se pretende y el sector privado tendrá que buscar la forma de pagarlo”.

“Normalmente una empresa que tiene que pagar un aumento por arriba de lo acordado, tiene que ver con como lo financia, si reduciendo otras actividades o los precios o como sea”, agregó.

En cuanto al sector público, el economista indicó que tiene 4 millones de empleados, muchos en las provincias y municipios. En este escenario, advirtió que hay que preguntarse cómo impacta fiscalmente en las provincias, en el municipio y en el gobierno nacional.

“Finalmente queda todo el tema de pensiones, jubilaciones y gasto social que son una parte importante”, alertó.

Para Bour “hay que ser extremadamente cuidadosos al menos que esto se quiera financiar con un poco más de emisión”.

Respecto a esta última consideración dijo que se habla de cifras muy grandes y en ese caso “la erogación sería muy importante”.

“Si usted emite todo esto tiene que tener un instrumento adicional que es ir a rezar porque es la única forma que tiene de pensar que el mercado puede absorber tantos pesos”, agregó.

Entrevista de Fernando Genesir y Carlos Sagristani.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho