En vivo

La Cadena del Gol

San Lorenzo vs. Platense

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

San Lorenzo vs. Platense

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Chacarita Jrs.

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

San Lorenzo vs. Platense

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Raúl Jalil: "El Estado no tiene un problema de recursos, sino de administración"

El gobernador de Catamarca habló con Cadena 3 luego de la reunión con Sergio Massa y pidió cuidar la obra pública. "Tenemos que ser prudentes", sostuvo.

30/11/2023 | 08:32Redacción Cadena 3

FOTO: Raúl Jalil, gobernador de Catamarca. (Foto: NA)

  1. Audio. Raúl Jalil: "El Estado no tiene un problema de recursos, sino de administración"

    Radioinforme 3

    Episodios

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, que fue reelecto en octubre, fue uno de los mandatarios que se reunió con Sergio Massa. En el encuentro, el Ministro de Economía garantizó recursos a las provincias para sueldos y el medio aguinaldo de diciembre.

"Ha sido una buena reunión. Antes ya habían firmado los gobernadores del Norte Grande el acompañamiento de la baja del impuesto a las Ganancias, que ha beneficiado a tantos argentinos y argentinas, pero habíamos pedido una compensación", explicó Jalil en diálogo con Cadena 3.

Explicó que, en el encuentro, se acordó distribuir a todas las provincias un fondo compensador y que se firmó un compromiso para que el 50% del impuesto al cheque vaya a una masa coparticipable. Se espera que el proyecto se envíe en los próximos días.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Lo más importante es el compromiso de enviar el proyecto de ley para que se coparticipe el impuesto al cheque. Habíamos firmado en Salta el compromiso de acompañamiento a la baja de Ganancias con varios gobernadores, es cumplir con algo que se había prometido", recordó el mandatario.

También coincidió con Martín Llaryora Juan Schiaretti en que "los impuestos nacen en las provincias a través de una ley que coparticipa y luego regresan a las provincias. Con la minería estimamos tener un balance positivo. El país tiene que tener una visión federal y, por eso, antes firmamos un acuerdo con gobernadores que nos compensaban la baja del impuesto a las Ganancias".

Consultado por la decisión de Javier Milei de frenar la obra pública una vez que asuma la presidencia, Jalil sostuvo que "no hay que cortar con las obras porque el interior las necesita". Y añadió: "En estos tiempos debemos cuidar a los menos tienen y cuidar la obra pública, la sequía trajo muchos problemas y hay que ser prudentes en el manejo de los recursos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, Jalil dijo en diálogo con Cadena 3 que Argentina no tiene un problema de recursos, sino de la administración de los mismos. "¿A dónde van los recursos? ¿Vamos a excedernos en el aumento de sueldos del poder judicial o vamos a mantener la obra pública?", se preguntó.

"Las provincias del interior necesitan del recurso de la coparticipación y los gobernadores no podemos gastar más de lo que ingresa, que es lo que tiene que entender el Estado nacional. Las obras que se hacen son importantes, entonces hay que administrar bien los recursos", agregó el mandatario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Jalil se mostró optimista respecto al futuro del país. "Argentina tiene un problema de divisas y el petróleo y la minería nos van a dar los dólares para estabilizar la macroeconomía".

Por último, fue consultado por el exministro Juan Carlos Rojas, que fue encontrado sin vida el 4 de diciembre de 2022 como consecuencia de un golpe en la nuca. "Era íntimo amigo personal y secretario gastronómico. Hay que acompañar a la Justicia y lo importante es encontrar la verdad", indicó. Sin embargo, indicó que "la Justicia se tiene que profesionalizar y las legislaturas debemos trabajar para dar un mejor servicio".

"No conozco mucho la causa, pero creo que se va a encontrar la verdad y hay que darle tiempo al procurador", completó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho