En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La competencia del turismo en el sur frente a las ofertas del exterior en julio

  

11/06/2025 | 09:16Redacción Cadena 3

FOTO: La competencia del turismo en el sur frente a las ofertas del exterior en julio.

  1. Audio. La competencia del turismo en el sur frente a las ofertas del exterior: precios

    Siempre Juntos

    Episodios

La semana pasada, mientras estaba en Italia, escuché una conversación sobre el turismo en Bariloche. La corresponsal Marcela Psonkevich comentaba sobre los esfuerzos de los hoteleros para competir con Brasil y el Caribe en las próximas vacaciones de julio.

Es importante recordar que la mayoría de los argentinos no se va de vacaciones, aunque algunos sí viajan. En los últimos tiempos, más personas eligen viajar al exterior por el dólar barato, lo que afecta a destinos locales como Bariloche y Ushuaia.

Recientemente Clarín publicó que esquiar en Bariloche o Ushuaia cuesta lo mismo que ir a Punta Cana y es tres veces más caro que Brasil y Chile. En la semana más importante de julio, del 21 al 28, Bariloche cuesta $1.600.000 por persona, incluyendo vuelo y alojamiento en un hotel de tres estrellas con desayuno.

Ushuaia, en comparación, cuesta $1.900.000 mil. En contraste, un viaje a Río de Janeiro, con vuelo y hotel de cuatro estrellas, sale $1.200.000, un 36% menos que Ushuaia y un 25% menos que Bariloche.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Santiago de Chile es aún más barato, con un costo de $1.100.000. Por último, Punta Cana, con un plan all inclusive, llega a 2.200.000. Cada destino tiene sus características, pero los precios son difíciles de ignorar.

Es evidente que la nieve y las pistas de esquí tienen su valor, pero la realidad es que muchos optan por lo más económico. En Argentina, los precios son altos y, a pesar de la preferencia por el turismo local, la gente busca no gastar tanto dinero.

La comparación de precios es clara. Las zapatillas y otros productos también tienen precios exorbitantes. La gente se va al exterior no solo por vacaciones, sino también para comprar productos más baratos.

Dejo esta reflexión: no sé si los esfuerzos de los hoteleros y gastronómicos serán suficientes para que los argentinos elijan lo más caro. A pesar del amor por nuestro país, la economía manda.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho