En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atlético Grau (Perú)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Pescado por las nubes: ¿ningún kilo por menos de $ 1.000?

Aunque tratan de mantener los precios, comerciantes del sector estiman aumentos promedio del 35% desde febrero a la actualidad.

30/03/2022 | 08:50Redacción Cadena 3

  1. Audio. En las pescaderías no hay productos que cuesten menos de $1.000

    Radioinforme 3

    Episodios

Los productos de pescadería sufrieron un incremento del 35% mínimo y en algunos más, dependiendo si se trata de importados o no. 

Los comerciantes aseguran que no pueden trasladar todos los costos al aumento de precios, sino se quedan sin ventas, pero hay niveles mínimos que fijar y se hace difícil mantenerlo.

Por caso, no hay ningún producto que no cueste menos de mil pesos el kilo, pero los dueños de pescaderías hacen esfuerzos para ofrecer a menos, porque señalan que hay "un límite psicológico" entre la clientela, y si el monto es más elevado no compran.

Claudio Silvaggio, de la marisquería y pescadería Puerto Bonito, ubicada en Recta Martinoli al 8800, explicó a Cadena 3 que ante la inflación uno "trata de mantener los precios, pero es casi imposible para vender".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Uno tiene que achicar ganancias convencionales, pero sabemos que algo hay que tener por el costo de los alquileres, la luz, y ahora son más los aumentos de un 15% a 20% semanal, que la oferta", lamentó.

"Trasladamos algo, pero vamos a lo que el cliente puede consumir. Los meses que vienen son preocupantes, aumenta todo y este mes de fines de febrero a marzo, habrá un 35% de aumento", sostuvo.

"Hay algo que se escapa de los números teóricos, casi todo superaría los mil pesos y uno se va poniendo del lado del cliente, pero cuando yo voy al almacén o supermercado me doy con que lo demás aumenta", cerró.

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho