Modifican algunas condiciones para acceder al cobro del IFE
Las modificaciones fueron realizadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En la nota, todos los detalles.
14/08/2020 | 08:12Redacción Cadena 3
Este jueves, el Gobierno introdujo una serie de modificaciones en relación a las condiciones necesarias para poder acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Las mismas pueden resumirse en tres puntos fundamentales: los presos quedan excluidos, los adolescentes que vivan en el mismo domicilio que sus padres no podrán percibirlo a menos que sean los únicos solicitantes del grupo familiar; y Afip analizará cada una de las solicitudes para no incurrir en nuevos errores.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Esta situación se da luego que se detectar irregularidades en el otorgamiento del beneficio.
"El Gobierno se extrañó cuando lanzaron el IFE porque aparecieron 8 millones de personas, cuando esperaban 4 millones. Muchos jóvenes de 25 años declararon como si vivieran solos y les dieron el beneficio", dijo a Cadena 3 Jorge Colina, director ejecutivo de Idesa, consultora que, con un informe, expuso las fallas en la implementación.
Según ese informe, hubo 1.6 millones de jóvenes que pidieron el IFE cuando, según la Encuesta Permanente de Hogares, hay sólo 200 mil que viven solos.
“Nosotros sacamos el informe el lunes y el miércoles salieron las modificaciones en el Boletín Oficial. Me parece bien que lo hayan corregido", señaló.
Para Colina, el Gobierno "está más preocupado en dar, que en hacerlo con Justicia".
"Hay una ineficacia en el dar porque el IFE incluso llega tarde. Muchos se quejan de eso. El hecho de dar indiscriminadamente es ineficaz porque hay mucha demora", explicó.
Finalmente, indicó que un 40% de los que recibieron el beneficio no deberían haberlo percibido.
"No deberían haber sido más de 5 millones los beneficiarios. Si hubiese habido una mejor gestión, la gente que lo necesita lo hubiera recibido en tiempo y forma", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.