En Vivo
Juntos
Fallas en el sistema
Lo demuestra un informe de Idesa. “Los beneficios que dio la Anses no coinciden con la cantidad de hogares unipersonales que existen”, dijeron a Cadena 3 desde la consultora.
AUDIO: Se pagaron cerca de 3 millones de IFE que no correspondían
AUDIO: IFE: El informe de Idesa habla de “derroche y filtración de recursos”
El último informe de la consultora Idesa evidencia fallas en el diseño del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) implementado por el Gobierno nacional para paliar la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
Según datos del reporte, cerca de 3 millones de personas habrían falseado su declaración jurada para cobrar el ingreso de emergencia.
“En la construcción del IFE se permitió que las personas -específicamente los menores de 25 años que vivían en la misma casa de su familia- se autodeclaren como hogar unipersonal. Esto llevó a que existan casos en que no eran hogares en sí mismos, sino que eran parte de la misma familia y recibían más de un beneficio por familia”, dijo a Cadena 3 Patricio Canalis, economista de la consultora.
Según el economista, una de las principales fallas fue que la Anses “no realizaba ningún tipo de comprobación de datos al respecto”. “Uno de los datos que cruzamos fueron la cantidad de beneficios que la Anses informó que dio en calidad de hogar unipersonal, y la cantidad de hogares unipersonales que realmente existen en Argentina”, explicó Canalis.
“En las franjas etarias más bajas (de 18 a 24 años), Anses informó que le dio el IFE a 1.700 mil hogares unipersonales. Si uno va a los datos que publica Indec, existen en el país 119 mil hogares unipersonales en esa franja etaria”, continuó.
“Estamos contabilizando, más o menos, 2.800 mil personas que se declararon como hogares unipersonales sin serlo”, añadió y concluyó: “Quizá eran personas que sí lo necesitaban, pero no hacían parte del objetivo del programa”.
Fallas, derroche y filtración de recursos
El informe de la consultora habla de “derroche y filtración de recursos”.
“Si los jóvenes que se declararon como hogar unipersonal son pobres, o no lo son, la verdad que no se sabe. Pero el Estado tampoco sabe si ese ingreso estuvo bien asignado. En definitiva, seguramente hay un montón de dobles coberturas y familias que están recibiendo más de un ingreso”, argumentó, por su parte, Jorge Colina, titular de Idesa.
“Al hecho de que prometen a la gente que van a recibir mensualmente 10 mil pesos, que después no terminan siendo ni 10 mil pesos, ni mensuales, terminan agregándole una muy mala focalización. En definitiva, está mal implementado”, opinó.
El especialista adjudicó las fallas en la implementación del sistema a una “falta de profesionalismo en la gestión del Estado”. “Esto se traduce en mayor gasto público y una alteración del déficit fiscal”, agregó.
Consultado respecto a por qué no hay mayor debate sobre la ayuda en momentos de crisis, Colina opinó: “Prevalece la idea de que dar está bien, independientemente de cómo sea”.
“Hay incluso superposición de ayudas: AUH, tarjeta alimentaria, IFE. Hay una generosidad ampliada, incuestionada, que se traduce en irregularidades que después va a ser complicado sacar”, agregó.
Colina reconoció que no saben qué va a pasar con el ingreso. “Suponemos que será algo transitorio, pero a lo mejor deciden cambiarle el nombre (como lo hicieron con la tarjeta alimentaria) y dejarlo. Ahora, ¿quién lo va a pagar? la inflación, porque no es sostenible”, concluyó.
Informe de Agustina Vivanco y Fernando Genesir.
Te puede interesar
El Ingreso Familiar de Emergencia de $ 10 mil por la pandemia llegará a 8,9 millones de personas, según indicó la directora de Anses, Fernanda Raverta. Destacó la bancarización de los beneficiarios.
La causa fue elevada al fuero federal. Hay 52 funcionarios provinciales bajo la lupa de la Justicia.
Los hechos se habrían descubierto en una investigación periodística. Dentro de los beneficiarios, habría unos 52 concejales de 32 municipios. Pedirán la expulsión de los implicados.
Lo último de Política y Economía
Otro proceso
Desde el Ministerio de Seguridad provincial consideraron que en el segundo semestre se esperan “precipitaciones importantes”, según los expertos, en los meses de primavera.
Datos oficiales
El descenso se da en la comparativa interanual, mientras que en términos desestacionalizados la variación fue positiva en un 7,6%. Los rubros que más cayeron estuvieron ligados al agro, por la sequía.
Panorama económico
La portavoz presidencial adhirió en Twitter a una usuaria que dijo que el país no está en crisis y le contestó a Carlos Maslatón, quien dijo que "el Gobierno fue incapaz de explicar esto en su favor".
Crédito extranjero
El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático, que tienen intereses en distintos sectores de Argentina.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Te puede interesar
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Después de las carreras
Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.
Ahora
Gira presidencial
El pedido se dio en el marco del encuentro bilateral que el presidente argentino tuvo con su par Nicolás Maduro, en Brasilia. Ambas partes subrayaron la importancia de la normalización del vínculo bilateral.
Reunión bilateral
"Los hermanos sean unidos", dijo el presidente argentino. Además, pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.
Crédito extranjero
El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.
Elecciones 2023
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
Vuelo a Miami
Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.
Alerta en Ezeiza
La joven de 26 años fue detenida en el aeropuerto Jorge Newberry por personal de seguridad. Fue detectada a través de las cámaras y no supo explicar su presencia en el sector.
Panorama económico
La portavoz presidencial adhirió en Twitter a una usuaria que dijo que el país no está en crisis y le contestó a Carlos Maslatón, quien dijo que "el gobierno fue incapaz de explicar esto en su favor".
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este martes alrededor de las 7:30 en en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi cuando Emilio Ghezzi, de 55 años, salía de su casa para ir al trabajo en su vehículo.