En Vivo
Récord global
El ranking es secundado por Singapur con un 71,1%. “Es un fenómeno que llegó para quedarse”, dijo a Cadena 3 Damián Di Pace, de la consultora Focus Market.
AUDIO: El comercio electrónico en Argentina creció un 79%
En una economía que se derrumbó un 10% por efectos de la pandemia del coronavirus, el comercio electrónico logró un abrupto crecimiento.
“Es uno de los crecimientos más altos respecto al resto del mundo”, dijo a Cadena 3 el economista Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.
Según el especialista, “los datos deben ser cruzados con el período de cuarentena estricta y prolongada que obligó, tanto a la oferta como a la demanda, a asociarse en la compra por comercio electrónico”, explicó.
Di Pace aseguró que las compras electrónicas “son un fenómeno que llegó para quedarse”. “También es cierto que cuando Argentina pasó a la fase de distanciamiento social, la gente volvió a hacer compras en locales físicos”, aclaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
“Esto se debe a que Argentina, a diferencia de otros países del mundo, tiene un gran inconveniente: la inflación”, continuó.
“Productos de consumo masivo (alimentos, bebidas, artículos de limpieza y cuidado personal), que fue una de las categorías de máximo crecimiento, volvieron a ubicarse en el consumo físico, en el punto de venta”, detalló.
Di Pace explicó que “los argentinos tienden a realizar compras de productos perecederos y no perecederos en verdulerías, granjas, carnicerías y autoservicios chinos, para tratar de aprovechar algún descuento, siempre con vista a realizar una compra inteligente”.
Según el economista, las compras inteligentes permiten obtener hasta un 35% de ahorro. “Esto ralentiza el comercio electrónico en consumo masivo”, finalizó.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Lo dijo a Cadena 3 Delia Ferreyra Rubio, presidenta de la ONG, tras el escándalo. “Hay una directa correlación entre corrupción y manejo de la crisis de coronavirus", aseveró.
El economista explicó que a nivel internacional, la producción de zapatillas disminuyó y eso generó el precio exorbitante en Argentina. En los próximos meses, sin embargo, habrá más control del dólar, de los intereses y se recaudará más.
El concejal Juan Pablo Quinteros dijo a Cadena 3 que el número surge de la información oficial de la Caja de Jubilaciones a lo que se suman los servidores urbanos, sin computar a los monotributistas.
El economista dijo a Cadena 3 que es "una oportunidad excepcional para hacer política económica y resolver el problema del cepo". "Argentina puede empezar un camino de recuperación", dijo.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.