Aleart criticó a Javkin: "El modelo actual de la Municipalidad está agotado"
El candidato a concejal de La Libertad Avanza también cuestionó a su rival electoral y actual funcionaria de Control, Labayru. Propuso eliminar los cuidacoches y explicó el ingreso de militantes libertarios al PAMI.
13/06/2025 | 09:19Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Aleart criticó a Javkin: "El modelo actual de la Municipalidad está agotado"
Radioinforme 3 Rosario
Juan Pedro Aleart, convencional constituyente electo por La Libertad Avanza y candidato a concejal en Rosario, propuso la prohibición de la actividad de cuidacoches en la ciudad. En diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Aleart destacó que esta medida busca garantizar "la libertad de los rosarinos de poder circular y estacionar a donde uno se le dé la gana sin ser extorsionado ni intimidado".
El candidato mencionó que la situación actual afecta no solo a los ciudadanos, sino también al turismo, un sector clave para la economía local. "Necesitamos que Rosario sea bien vista para que el turismo se potencie", afirmó. Aleart se inspiró en la reciente prohibición de cuidacoches en Santa Fe, donde algunos fueron detenidos por extorsión.
/Inicio Código Embebido/
Fallo histórico. Aleart cruzó a Monteverde: "Cristina es corrupta, su condena se llama justicia"
El candidato de La Libertad Avanza, asegura que la condena a Cristina Kirchner es justicia y no proscripción, mientras enfrenta a Juan Monteverde, quien defiende a la ex presidenta.
/Fin Código Embebido/
Sobre su proyecto, Aleart detalló que se presentará una ordenanza municipal para prohibir la actividad de cuidacoches en toda la ciudad, complementada por un proyecto de ley nacional que permitiría detener a cuidacoches en las cercanías de estadios de fútbol. "Hay que ponerle un punto final a esto porque hace a la calidad de vida de todos nosotros", enfatizó.
En cuanto a la posibilidad de permitir cuidacoches en casos específicos, Aleart señaló que la idea es "dejar abierta la posibilidad a que en determinados casos que los vecinos así lo deseen, esa persona a la cual confían se quede en la cuadra". Sin embargo, aclara que la mayoría de los cuidacoches son personas que extorsionan e intimidan.
Respecto a la gestión de Carolina Labayru, actual responsable de control en Rosario y su rival en las elecciones, Aleart sostuvo que "la gente está cansada" del modelo de gobierno actual y marcó: "El modelo actual de la Municipalidad está agotado. Cuando termine la gestión de Javkin serán 8 años, más 8 como funcionario de Fein, y así sucesivamente".
/Inicio Código Embebido/
Elecciones en Santa Fe. Aleart, el más votado en dos categorías en Rosario: "Javkin camufla la derrota"
El periodista que dio el salto a la política para esta elección compitió en dos categorías (convencional departamental y PASO para concejal) y se impuso en ambas. Habló con Cadena 3 y mira a 2027.
/Fin Código Embebido/
En relación a la situación laboral de jóvenes militantes de su partido que ingresaron a trabajar en el PAMI, Aleart aclaró que estos son "personas de planta transitoria" que se irán al finalizar la gestión. Reiteró que se han ocupado "lugares específicos" donde se necesitaba personal, y desmintió cualquier acusación sobre la utilización del empleo público para atraer militantes.
Finalmente, Aleart se refirió al clima político que se vivirá en Rosario con la posible llegada del presidente Javier Milei para apoyar su campaña. "Ojalá que sea todo en paz, que sea todo a modo celebratorio", expresó, deseando que la fiesta de Rosario no sea interrumpida por movilizaciones relacionadas con la condena a Cristina Kirchner.
Entrevista de Hernán Funes.