En Vivo
Reclamo político
Con el respaldo de un amplio abanico de movimientos sociales, políticos y de pueblos originarios, se instalaron 2 mil carpas en Plaza de Mayo, en Buenos Aires. Sostienen que es una "presa política".
FOTO: Acampe en reclamo de la liberación de Milagro Sala.
AUDIO: Para la ministra de Género, Milagro Sala es una "presa política"
Organizaciones sociales y políticas continuaron este miércoles el acampe en la Plaza de Mayo que iniciaron el martes para protestar por la detención en Jujuy de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien afirmó que "el reclamo es a la Justicia y al Gobierno nacional" para que "se revisen las causas" en su contra y "haya una reforma judicial".
La idea de las organizaciones es acampar en la histórica plaza porteña hasta el viernes 9 de julio a las 14 con unas "dos mil carpas" a modo de símbolo de los días que lleva detenida la dirigente, aunque hasta el momento no se llegó a esa cantidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina Economía
/Fin Código Embebido/
En ese contexto, la líder de la Tupac Amaru sostuvo este miércoles que "el reclamo en Plaza de Mayo es a la Justicia y al Gobierno Nacional para que se revisen las causas, para que haya una reforma judicial".
A su vez, la dirigente social sostuvo que si se pudiera presentar en 2023 en las elecciones para la Gobernación de Jujuy, derrotaría al gobernador radical Gerardo Morales, a quien responsabiliza por su detención.
"Si yo me presento a elecciones, le gano a Gerardo Morales, porque desde que está creció la desigualdad", planteó la dirigente kirchnerista.
Néstor Martiarena, que fue concejal de Jujuy por el espacio de Sala, participa del acampe en Plazoa de Mayo y sostuvo en diálogo con Cadena 3 que la referente es una presa política
"Es una demostración que los intereses económicos es lo que domina. Entedenmos que el lawfare y toda la manipulación mediática y judicial sigue vigente como en el macrismo. Tener presos políticos es una forma de disciplinar a los sectores nacionales y populares", declaró.
"Es una forma de disciplinar al pueblo argentino para que no haya políticos que busquen defender los intereses nacionales", dijo y expresó la necesidad de una reforma judicial.
/Inicio Código Embebido/
ACAMPE ??#2000DIASPRESAPOLITICA
— Prensa Tupac (@PrensaTupac) July 5, 2021
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ????#LibertadAMilagroSala #Acampe2000Dias pic.twitter.com/UrxskGRRdg
/Fin Código Embebido/
Los manifestantes que llegaron el martes a Plaza de Mayo montaron gazebos del Frente Milagro Sala y de organizaciones de Derechos Humanos, sociales y políticas afines, donde desarrollaron distintas actividades al tiempo que buscan "visibilizar" la detención de la dirigente en Jujuy que consideran motivada políticamente.
A su vez, la ministra de Género, Elizabeth Gómez Alcorta, quien además fue abogada de Milagro Sala, expresó que "hay una persecución política".
"Nunca dejé de acompañar el pedido de Justicia, hasta el 9 de diciembre fui una de sus abogadas y en estos 18 meses no tengo dudas de que es una presa política", sentenció.
El cierre del acampe, previsto para el viernes, será una celebración interreligiosa a cargo de los Curas por la Opción de los Pobres y un grupo de cocineras comunitarias leerán la proclama del 9 de julio por la definitiva Independencia.
La protesta forma parte de la presión que empezó a poner Sala y dirigentes políticos afines sobre el Gobierno, al que le reclama que interceda en su situación judicial y le reprocha una presunta "inacción" frente a su caso.
Informe de Mauricio Conti y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Reclamo político
La líder de la agrupación Tupac Amaru le reclamó al Presidente que ponga "mano dura" para reformar la Justicia y que se revea "causa por causa".
Tragedia de Once
El ex secretario de Transporte consiguió anticipar 192 días su incorporación al régimen de libertad condicional debido a un "estímulo educativo". Está condenado a cinco años y medio de prisión.
Lucha contra la inflación
Aldo Abram dijo a Cadena 3 que "no sirven para nada". "Hay que atacar el corazón del problema: el BCRA está financiando el exceso de gasto", consideró.
Elecciones en Jujuy
El gobernador de Jujuy se entusiasmó tras el contundente triunfo logrado este domingo en su provincia. Elogió a Facundo Manes y a Martín Lousteau.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos realizado este sábado, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos realizado este sábado, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Liga de Campeones
El encuentro comenzó a las 16.38 (hora de la Argentina) en el Stade de France, luego de que se registraran incidentes con hinchas del Liverpool. El duelo es arbitrado por Clément Turpin.
Champions League
Los problemas entre la policía y una parte de la parcialidad del club inglés generó retrasos en los accesos al Stade de France de París. El inicio del encuentro se postergó para las 16.30.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.