En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Cruzeiro vs. Unión

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La UNC ya no necesita aulas ¿Y Córdoba?

La Universidad Nacional ya avisó que la presencialidad nunca volverá a ser lo que era. En una ciudad como Córdoba, eso pone en juego su economía y su proyección en el país.

21/09/2021 | 16:06Redacción Cadena 3

  1. Audio. La UNC ya no necesita aulas, ¿y Córdoba?

    Resumen 3

    Episodios

La Universidad Nacional de Córdoba acaba de poner sobre la mesa un hecho fundamental: la presencialidad plena no volverá más a las aulas. Lo dijo el rector, Hugo Juri: la universidad va a seguir trabajando con un esquema mixto. Los teóricos van a seguir siendo virtuales, tal vez para siempre. Los laboratorios, cuando sea imprescindible, serán presenciales.

La decisión tiene infinitas aristas. Por empezar, dentro de la universidad. ¿Un profesor va a poder grabar un teórico y repetirlo varios años? ¿Y va a cobrar lo mismo? ¿O la UNC le va a exigir algo a cambio, por ejemplo, que sea una clase magistral? Sin tantas aulas para atender, ¿harán falta menos no docentes? ¿El ahorro de dinero y tiempo en transporte, se contará como un aumento salarial?

Pero para la educación en general también tiene implicancias. Es obvio que la pandemia aceleró la llegada de la teleeducación, así como pasó con el teletrabajo. En todo el mundo. Y tiene enormes desafíos. ¿Cómo se van a reconvertir las universidades? Por ejemplo, la UNC ¿va a ser otra universidad dedicada a ofrecer carreras baratas a distancia? ¿o se va a especializar en carreras caras presenciales o virtuales? ¿Cómo hará la UNC para competir con otras universidades que hagan lo mismo? Es cierto que alguien de Jujuy podrá estudiar en Córdoba sin venir o casi sin venir a Córdoba. Pero es posible que un tiempo más ese mismo estudiante pueda estudiar en Harvard sin salir de Jujuy. Es más: lo mismo puede suceder con un estudiante nacido y criado en Córdoba. Ojo.

La otra gran cuestión es para Córdoba como ciudad. Hay pocas ciudades donde la universidad sea tan importante. Desde el fondo de la historia. De los 29 patriotas que firmaron el acta de la independencia argentina, 16 habían estudiado en el Monserrat, el antecesor de la UNC. Eso tuvo enorme implicancias políticas y económicas. Muchas élites de otras provincias se educaron por siglos en Córdoba, que así expandió su influencia intelectual. Aún hoy familias de Tierra del Fuego compran un departamento en Nueva Córdoba porque aquí van a estudiar sus hijos. Todo eso se acabará con la virtualidad.

Por eso cuando hablamos de la UNC -y de las demás universidades cordobesas- estamos hablando de la principal industria de Córdoba. Y su futuro debería ser discutido por la sociedad cordobesa, no sólo por docentes y no docentes, para saber cómo vamos a hacer para cuidarla, mejorarla y eficientizarla, para que esa industria siga siendo el pilar cultural, político y económico que casi siempre fue durante 400 años.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho