En Vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
Por María Rosa Beltramo.
FOTO: Jueguen limpio, por María Rosa Beltramo.
María Rosa Beltramo
Una parte importante de la campaña que desembocará en las elecciones legislativas se jugará en las redes sociales no sólo porque la pandemia sigue impidiendo las concentraciones multitudinarias de otras épocas, sino también porque la vida del segmento joven de la población argentina está atravesado por ese tipo de vínculo.
Los datos oficiales recogidos por el Indec para el último trimestre del año pasado permiten asegurar que el 63,8 por ciento de los hogares urbanos tiene acceso a computadora y el 90 por ciento a internet. Además se sabe que 88 de cada 100 personas emplean teléfono celular y 85 de 100 utilizan internet.
Los recursos destinados a las plataformas digitales aumentaron del 4,71 por ciento en 2011, al 31,01 por ciento en las elecciones legislativas del 2017 y al 40,35 por ciento en las presidenciales de 2019.
Conociendo el panorama que se avecina, La Cámara Nacional Electoral (CNE) pidió a los candidatos que participarán de las legislativas que no haya campaña sucia en las redes al tiempo que llamó a "contribuir a mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenidos falsos".
La apelación a la honestidad y al juego limpio del organismo oficial cae sobre un terreno abonado por muchas dudas y reconoce experiencias peligrosas en otros países.
Varias universidades están analizando todavía lo ocurrido en campañas como la del Brexit en el Reino Unido o las dos últimas elecciones norteamericanas donde se enfrentaron las fórmulas encabezadas por Hillary Clinton y Donald Trump (2016) y Joe Biden y Trump (2020).
El peligro mayor del sistema de redes radica en la suplantación de identidad -verdaderos ejércitos de trolls y de bots- y noticias falsas y, esencialmente, en la cuasi certeza de que los usuarios consumen sin reparos todo lo cercano a sus convicciones y no les importa que sea verdad o mentira.
En otras palabras, el deseo dominante es desacreditar al enemigo y todo lo malo que se diga de él está justificado de antemano por la necesidad de que llegue herido a la meta o se tenga que bajar antes de tiempo.
"El Papa Francisco sorprende al mundo y apoya a Donald Trump" y "El líder de ISIS llama a los musulmanes americanos a votar a Hillary Clinton" circularon sin obstáculos por mucho tiempo pese a las desmentidas.
Una semana antes de los últimos comicios presidenciales , en la zona de La Florida se difundieron varias noticias falsas en español con la intención de poner a los latinos en contra del movimiento Black Lives Matter y vincular a Biden con el socialismo, lo que para una parte de la sociedad estadounidense roza lo delictivo.
Es legítimo preguntarse si el público es inocente y está sometido a la perversidad de los que mienten o si permite que se altere la realidad porque se siente bien descalificando al adversario.
Intentando una cura en salud, la CNE aludió a la renovación del "compromiso ético electoral" e invitó a que adhieran entidades como Fopea, distintas asociaciones de periodismo digital y empresas líderes como Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, Google, KWAI y Tik Tok.
La advertencia está hecha; en breve sabremos si el mensaje fue recibido. Y también si hay diferencias apreciables entre lo que circula al amparo del anonimato de las redes y el contenido responsable y monitoreado de los medios de comunicación formales.
Te puede interesar
Elecciones legislativas
Los principales referentes de JxC, entre ellos Horacio Rodríguez Larreta y el ex presidente Mauricio Macri, anunciaron en sus redes la precandidatura. La foto se robó las miradas. Mirá.
Legislativas 2021
El cierre de listas mostró que hay una fuerte discusión en la oposición por el recambio del liderazgo de Macri a Horacio Rodríguez Larreta e internas entre los principales partidos de la fuerza.
Elecciones legislativas
El cierre de listas de las elecciones PASO dejó algunas certezas, como el retorno a la escena de la política activa de María Eugenia Vidal y Florencio Randazzo, entre otros.
Lo último de Política y Economía
Política argentina
La iniciativa plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos de los deudores.
Medidas fiscales
José María Farré, contador tributarista, dialogó con Cadena 3 sobre el aumento en las escalas del monotributo y consideró que estos ajustes deberían hacerse de manera automática y trimestral.
Servicios
Junto a Santa Fe, la ciudad actualiza la tarifa del transporte por debajo de la inflación. El incremento será del 20%. También se actualizan los valores de estacionamiento medido y bicis públicas.
Mercado cambiario
El blue se mantiene este viernes en $ 484, mientras que el MEP abrió la ronda en alza a $ 478,34. Para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales el dólar Qatar tiene un costo de $513,80.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.
Interna en el oficialismo
La presidenta de la Cámara de Diputados señaló que el tigrense tiene "un nivel de hartazgo importante" por la interna del Frente de Todos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Mercado cambiario
El blue se mantiene este viernes en $ 484, mientras que el MEP abrió la ronda en alza a $ 478,34. Para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales el dólar Qatar tiene un costo de $513,80.
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
La Mesa de Café
El hecho ocurrió en la guardia del Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata. Todo quedó registrado en las cámaras. "Quedé shockeada", dijo a Cadena 3.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Orgullo mundial
El experto inglés lanzó, mediante un live de Instagram, su reporte 2023, dando a conocer el podio de vinos y personalidades destacadas. De 5 vinos argentinos destacados como el descubrimiento del año, Córdoba obtuvo dos menciones.