Siempre Juntos

La Mesa de Café

Cuándo volveremos a la normalidad tras la segunda ola

Lucas Viano, periodista de La Voz especializado en Ciencia aseguró que la situación será más "normal" en primavera. "Todo depende en qué medida entrará la variante Delta al país", afirmó a Cadena 3

22/06/2021 | 10:10

La protección colectiva de enfermedades infecciosas que tienden a propagarse, como es el caso del Covid-19, puede lograrse cuando la mayor parte de la población se vuelve inmune, sea porque contrajo la enfermedad y logró anticuerpos o gracias a la vacunación masiva. Esa "protección" es la llamada inmunidad de rebaño.

En ese sentido, Lucas Viano aseguró a Cadena 3 que existe cierto optimismo para que en primavera se logre ese objetivo, pero de una manera “práctica”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Con la amenaza de la variante Delta, se piensa que es necesaria una cobertura del 90% de la población para llegar a la inmunidad rebaño. Son porcentajes difíciles de alcanzar, pero si se puede alcanzar una inmunidad de rebaño práctica, que nos ayude a vivir con alguna normalidad", afirmó.

En este marco, explicó que no será un contexto de pre pandemia, pero las "clases estarán normalizadas", como también "todas las actividades económicas". 

Por su parte, destacó que habrá que seguir usando "alguna medida de seguridad" como el barbijo en lugares cerrados.

"La vacunación viene bien, pero hay un problema ahí, que necesitaríamos tener una segunda dosis ya colocada para enfrentar bien esta variante Delta, porque al parecer, con una sola dosis es menos efectiva frente a un posible contagio con esta variante", sostuvo.

Vale destacar, que este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que esta nueva cepa tiene el potencial de ser más letal que otras, es más veloz en la transmisión y expone a un riesgo mayor a las personas vulnerables

"Ya se han detectado algunos casos y se ha logrado aislar, pero lo que están pidiendo los expertos es tomar alguna medida más estricta, para retrasar el ingreso, con alguna medida de aislamiento más fuerte", señaló Viano. 

En este contexto, el especialista hizo hincapié en la necesidad de que la gente respete el tiempo de aislamiento, ya que esta nueva está afectando a Reino Unido y gran parte del mundo.

Hemos hecho un esfuerzo grande, pero recién empieza el invierno y nos tenemos que seguir cuidando 

Por otra parte, graficó que la pandemia puede pensarse como un incendio que hay que extinguir en tres etapas.

"La primera es evitar que las llamas se sigan expandiendo: frenar el crecimiento de casos y evitar el colapso del sistema sanitario. La segunda consiste en apagar las llamas. Eso es lo que llegaría con una especie de inmunidad de rebaño recién en primavera. Y la tercera es seguir con una guardia de cenizas para sofocar el posible surgimiento de focos", afirmó

Y agregó: "Argentina está lidiando con que las llamas de la pandemia no avancen más y esta etapa parece estar más contenida".

Por último, se refirió a la complejidad del proceso de trabajo del periodismo científico en esta situación. "Uno tiene que saber discernir entre aquellas personas que saben sobre una parte puntual de esta pandemia", explicó.

"Hay infectólogos que conocen el proceso de infección, los virólogos conocen más sobre el virus, hay epidemiólogos que pueden conocer más la cuestión de los números, los sanitaristas pueden tener una noción de cuales son las mejores medidas, entonces uno tiene que saber seleccionar a la fuente, de acuerdo al foco que hace la nota", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Te puede interesar

Audio

Lucha contra el coronavirus

Fanny Cohen Epstein, infectóloga cordobesa, dijo a Radioinforme 3: "Hay 55 pacientes internados en todo el país". "Quedan por vacunar sólo los niños", apuntó.

Audio

Clases en pandemia

El delegado Alejandro Roqueiro manifestó que como la Provincia de Córdoba "no resuelve el problema de la escolaridad, éste recae sobre los docentes".

Audio

Lucha contra el coronavirus

Desde la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva aseguran que una baja más fuerte se dará dentro de 15 días, ya que los periodos de internación suelen ser de entre dos y tres semanas.

Lucha contra el coronavirus

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que "esta semana arribarán casi 5 millones de dosis". El país ya acumuló más de 22 millones de inyecciones para combatir el Covid-19.

Lo último de Sociedad

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Siniestro vial

El accidente tuvo lugar en la esquina de España y avenida Pellegrini. El conductor de la moto circulaba sin el casco puesto.

Audio

Inseguridad

Otro hecho violento se produjo en la zona oeste de la ciudad de Rosario ahora en una institución sin fines de lucro, le sustrajeron todo lo que necesitan para trabajar. 

Audio

Inseguridad sin fin

Ocurrió a la madrugada en calle Mitre, entre Pellegrini y Montevideo. Para entrar, los ladrones forzaron una reja y destruyeron la vidriera del local.

Audio

Nueva iniciativa

La Municipalidad de Rosario lanzó una propuesta para que alumnos de todo el país vengan a conocer el Monumento a la Bandera.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Horror en Norteamérica

Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Avance de la tecnología

Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.

De regreso a Reggio

Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

Audio

¿Armado nacional?

Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?

Video

Otra producción de Cadena 3

Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil

Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.

Audio

La Mesa de Café

Es cordobesa y se formó en el Instituto de Educación Musical Domingo Zipoli. "Hay paradigmas que van cambiando y espacios que se empiezan a abrir a otras formas de liderar", expresó en Cadena 3

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Audio

Elecciones 2023

En diálogo con Cadena 3 el candidato a gobernador de JxC en Córdoba admitió diferencias con el expresidente. "Lo vamos a resolver charlando como dos personas adultas", dijo.

Audio

De colección

El astro argentino alcanzó la hazaña en el encuentro amistoso contra Curazao en Santiago del Estero. La radio más federal del país volvió a sorprender a sus oyentes con una triple transmisión simultánea.