Juntos

Alerta por coronavirus

Europa propone aplicar un plan de corredores turísticos

Podrán ser aéreos y terrestres entre países que sean "seguros". En estos casos los que viajan no deberían realizar la cuarentena de dos semanas. Apunta a quienes tienen residencias en el Mediterráneo.

14/05/2020 | 12:31

La Unión Europea (UE) dio a conocer un plan de tres fases para reabrir gradualmente las fronteras entre sus 27 naciones, en un intento por reactivar la castigada industria del turismo en Europa después de casi tres meses de confinamiento por la pandemia de coronavirus.

Desde que el virus estalló en el norte de Italia, en febrero, unas 150.000 personas han muerto en Europa, pero a medida que los países han ido controlado el brote, comenzaron a ensayar medidas para retomar la normalidad, entre ellas la apertura gradual de escuelas y algunos negocios.

Una de las industrias más afectadas por la paralización de la economía es la del turismo, cuyos operadores se esperanzan con recuperar al menos una parte de las perdidas el próximo verano boreal, que comienza en junio.

En su plan, la Comisión Europea (CE), el Ejecutivo de la UE, presentó una serie de consejos para que se puedan reabrir las fronteras y poner en funcionamiento los medios de transporte así como la reapertura de hoteles, garantizando la seguridad de los viajeros y de los trabajadores de la industria.

El plan de Bruselas es apenas un consejo, dado que son los países de la UE los que tienen la última palabra en cuestiones de salud y seguridad y, hasta el momento, cada una de las decisiones que han debido tomar las han tomado por su cuenta.

El consejo de la CE es que los países del bloque con tasas de infecciones de coronavirus similares y sistemas de salud fuertes deberían levantar las medidas de restricción en las fronteras que comparten, mientras que para los ciudadanos de terceros países las restricciones se mantendrían hasta al menos el 15 de junio.

Lo cierto es que países como Austria, Alemania y Francia, entre otros, ya habían comenzado a anunciar medidas en ese sentido.

Esta mañana, el jefe de Gobierno de Austria, el canciller Sebastian Kurz, anunció que a partir del 15 de mayo los controles en la frontera germano austríaca serán aleatorios y que el 15 de junio se reabrirán los pasos.

Agregó que el gobierno esta negociando un plan similar "con Suiza, Liechtenstein y los países vecinos de Europa del Este, siempre que los números de infección lo permitan".

Francia y el Reino Unido, por su parte, acordaron no aplicar cuarentenas a los ciudadanos que transiten entre ambos países, mientras que España aplicará, a partir del 15 de mayo, una cuarentena de 14 días a los viajeros que lleguen del exterior.

Asimismo, Alemania comenzará a levantar gradualmente los controles fronterizos desde el sábado próximo con la perspectiva de eliminarlos por completo para el 15 de junio, si así lo permite la evolución de la pandemia, informó el ministro del Interior, Horst Seehofer, citado por la agencia de noticias EFE.

El primer paso para el alivio será en las fronteras con Francia, Suiza, Austria y Dinamarca, donde se realizarán controles solo puntuales, detalló Seehofer, en lugar de los sistemáticos actuales.

Los controles para los pasajeros procedentes, vía aérea, de España e Italia se mantendrán en esa primera fase, a la espera de cómo evolucione la pandemia en esos países, agregó Seehofer.

Para España esta medida podría ser muy beneficiosa ya que hay unos 162 mil europeos que poseen casa en la región de Andalucía.

Informe de Adrián Cragnolini.

Te puede interesar

Alerta por coronavirus

La emergencia económica que conlleva el paso del Covid-19 ya comenzó a notarse en las calles de España, donde las personas esperan recibir las donaciones de las organizaciones de beneficencia.

La más longeva de España

María Branyas, que nació en 1907 en Estados Unidos, se había contagiado en una residencia, donde se confirmaron dos muertes. "Está estupenda y tiene ganas de hablar", contó la hija.

La Mesa de Café

Ambas islas se preparan para vivir una temporada atípica. El 90% de sus habitantes dependen del turismo. "Va a haber mucho miedo a viajar", dijo a Cadena 3 el hotelero Joos Kruissen.

Una vuelta al mundo

A través de un decreto, el Gobierno blanqueará a empleados del sector agrícola y doméstico, principalmente.

Lo último de Internacionales

Audio

Guerra en Ucrania

El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

Revés judicial

El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución. 

Audio

Tembló la tierra

Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23 

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.