En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Europa propone aplicar un plan de corredores turísticos

Podrán ser aéreos y terrestres entre países que sean "seguros". En estos casos los que viajan no deberían realizar la cuarentena de dos semanas. Apunta a quienes tienen residencias en el Mediterráneo.

14/05/2020 | 12:31Redacción Cadena 3

  1. Audio. Europa apunta a corredores turísticos entre países seguros (por Adrián Cragnolini)

    Cadena 3

    Episodios

La Unión Europea (UE) dio a conocer un plan de tres fases para reabrir gradualmente las fronteras entre sus 27 naciones, en un intento por reactivar la castigada industria del turismo en Europa después de casi tres meses de confinamiento por la pandemia de coronavirus.

Desde que el virus estalló en el norte de Italia, en febrero, unas 150.000 personas han muerto en Europa, pero a medida que los países han ido controlado el brote, comenzaron a ensayar medidas para retomar la normalidad, entre ellas la apertura gradual de escuelas y algunos negocios.

Una de las industrias más afectadas por la paralización de la economía es la del turismo, cuyos operadores se esperanzan con recuperar al menos una parte de las perdidas el próximo verano boreal, que comienza en junio.

En su plan, la Comisión Europea (CE), el Ejecutivo de la UE, presentó una serie de consejos para que se puedan reabrir las fronteras y poner en funcionamiento los medios de transporte así como la reapertura de hoteles, garantizando la seguridad de los viajeros y de los trabajadores de la industria.

El plan de Bruselas es apenas un consejo, dado que son los países de la UE los que tienen la última palabra en cuestiones de salud y seguridad y, hasta el momento, cada una de las decisiones que han debido tomar las han tomado por su cuenta.

El consejo de la CE es que los países del bloque con tasas de infecciones de coronavirus similares y sistemas de salud fuertes deberían levantar las medidas de restricción en las fronteras que comparten, mientras que para los ciudadanos de terceros países las restricciones se mantendrían hasta al menos el 15 de junio.

Lo cierto es que países como Austria, Alemania y Francia, entre otros, ya habían comenzado a anunciar medidas en ese sentido.

Esta mañana, el jefe de Gobierno de Austria, el canciller Sebastian Kurz, anunció que a partir del 15 de mayo los controles en la frontera germano austríaca serán aleatorios y que el 15 de junio se reabrirán los pasos.

Agregó que el gobierno esta negociando un plan similar "con Suiza, Liechtenstein y los países vecinos de Europa del Este, siempre que los números de infección lo permitan".

Francia y el Reino Unido, por su parte, acordaron no aplicar cuarentenas a los ciudadanos que transiten entre ambos países, mientras que España aplicará, a partir del 15 de mayo, una cuarentena de 14 días a los viajeros que lleguen del exterior.

Asimismo, Alemania comenzará a levantar gradualmente los controles fronterizos desde el sábado próximo con la perspectiva de eliminarlos por completo para el 15 de junio, si así lo permite la evolución de la pandemia, informó el ministro del Interior, Horst Seehofer, citado por la agencia de noticias EFE.

El primer paso para el alivio será en las fronteras con Francia, Suiza, Austria y Dinamarca, donde se realizarán controles solo puntuales, detalló Seehofer, en lugar de los sistemáticos actuales.

Los controles para los pasajeros procedentes, vía aérea, de España e Italia se mantendrán en esa primera fase, a la espera de cómo evolucione la pandemia en esos países, agregó Seehofer.

Para España esta medida podría ser muy beneficiosa ya que hay unos 162 mil europeos que poseen casa en la región de Andalucía.

Informe de Adrián Cragnolini.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho