En Vivo
Internacionales
Ciberactivismo
Hackers brasileños publicaron información del Presidente, sus hijos y ministros durante algunos minutos en las redes sociales en la madrugada de este martes con la frase "el amigo de Trump".
FOTO: Anonymous divulgó datos confidenciales de Bolsonaro.
La red de ciberactivismo Anonymous divulgó en las redes sociales información personal y confidencial del presidente Jair Bolsonaro, de sus tres hijos que ejercen cargos públicos y de integrantes de su gabinete.
El ataque de los hackers brasileños fue publicado por algunos minutos en las redes sociales en la noche del lunes y la madrugada de este martes con la frase "el amigo de Trump".
Anonymous Brasil, tal como se identificaban las cuentas de Twitter, también publicó una suerte de recibo fiscal de una estación de servicio del municipio de Nova Iguaçu, Gran Río de Janeiro, con gastos por 56.000 reales, casi 10.000 dólares, en enero pasado, a nombre del presidente Bolsonaro.
Además, fueron publicados links con datos bancarios del presidente, sus hijos Carlos, Flavio y Eduardo, y de los ministros de Educación, Abraham Weintrub, de Derechos Humanos, Mujer y Familia, Damares Alves, y de algunos diputados.
/Inicio Código Embebido/
Uma clara tentativa de intimidação diante do momento que o Brasil e o mundo vivem. Medidas legais estão em andamento, para que tais movimentos, não passem impunes!
— Carlos Bolsonaro (@CarlosBolsonaro) June 2, 2020
/Fin Código Embebido/
El ataque cibernético ocurrió luego que el mandatario publicara en las redes sociales que había conversado con Donald Trump sobre el ingreso de Brasil al nuevo esquema ampliado que el jefe de la Casa Blanca planea para el Grupo de los 7.
Trump quiere reflotar el G-7, el grupo de las naciones más desarrolladas del mundo, sumando a países aliados a su política global.
Te puede interesar
El colectivo activista hackeó la radio que usa la Policía, transmitió la canción Fuck The Police en forma permanente y dejó sin servicio el sitio de la fuerza durante la tarde del sábado.
La medida fue impulsada por el presidente, pese a que el medicamento no tiene habilitación médica. "Es una esperanza", dijo Bolsonaro. El país superó el martes el millar de muertes por día.
El analista internacional, radicado hace más de 30 años en San Pablo, dialogó con Cadena 3 y se refirió a la crisis del coronavirus. "Bolsonaro perdió la oportunidad de caer bien parado", dijo.
Con 16.409 positivos y 480 fallecimientos, suma 514.849 contagios y 29.314 decesos. El país vecino recibió de Estados Unidos dos millones de dosis de hidroxicloroquina, un remedio desaconsejado por la OMS.
Lo último de Internacionales
Descartan acto terrorista
El detenido, un danés de 22 años, eligió las víctimas "al azar", declaró la Policía. Hay cuatro heridos grave.
Avalancha mortal
Según los testigos, el trozo de glacial se partió en dos puntos y generó un derrumbe de casi trescientos metros de ancho que arrasó todo lo que había a su paso.
Guerra en Europa
"Nunca estuvo en mi cabeza. Por el momento no, de verdad", respondió el pontífice. Adelantó que espera poder viajar pronto a Moscú y a Kiev.
Preocupación en EE.UU.
El director de la agencia espacial estadounidense sostuvo que el gigante asiático tiene la intención de construir una base junto con Rusia.
Reunión privada
El Sumo Pontífice mantuvo un encuentro de 40 minutos con el empresario en su residencia de Casa Santa Marta.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
El líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) pidió por el Salario Básico Universal. "Eso de andar felicitando designaciones no me cabe", afirmó.
Cambios en el gabinete
La diputada de Encuentro Federal dijo a Cadena 3 que la situación de Argentina es "muy delicada". "La autoridad presidencial se ve debilitada", apuntó.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.