En Vivo
Día del Reciclaje
El entendimiento entre ambas firmas se enmarca en el proyecto “Mujeres en Obra”, que consiste en la incubación de una unidad productiva de premoldeados y servicios para la construcción.
FOTO: Se firmó el convenio entre Las Omas y Juan Blangino S.A.
Córdoba, 17 de mayo del 2021: Ingeniería Sin Fronteras Argentina acompañó el pasado 17 de mayo (Día Internacional del Reciclaje) a la Asociación Civil Las Omas en la firma del convenio con Juan Blangino S.A., con el objetivo de fomentar el trabajo colaborativo y sustentable que instala el reciclaje de vidrios en el corazón del proyecto productivo.
Este convenio se enmarca en el proyecto “Mujeres en Obra”, que consiste en la incubación de una unidad productiva de premoldeados y servicios para la construcción. Está dirigido por mujeres en situación de vulnerabilidad económica y social, atravesadas por diversas situaciones cotidianas de violencia, que participan en Las Omas.
Se trata de una iniciativa articulada entre varios actores claves. Por un lado, Ingeniería Sin Fronteras Argentina promueve la construcción del espacio-taller en el cual la incubadora “Mujeres en Obra” pondrá en práctica sus capacidades productivas. Por otro lado, la empresa Juan Blangino S.A., mediante su línea de pisos sustentables, brindará la oportunidad de comenzar el proceso de reciclado de vidrio en la zona de Chacra de La Merced. Para ello, aportará 400 m2 de piso, y capacitaciones para que las mujeres puedanaprender el oficio de colocación de mosaicos. Además, el proyecto cuenta con el apoyo de Coca Cola Andina, que ya concretó una donación de vidrio, y Fundación Holcim, que proveerá materiales y formación.
En la firma del convenio estuvieron presentes Juan Blangino, el equipo de ISF-Ar representado por Dolores Molina; Jinneth Salas, Sandra Ceballos y Alida Weht de Las Omas y las destinatarias del proyecto.
Para ISF-Ar, el hecho de que la firma ocurriera el Día Internacional del reciclaje representa la convicción de seguir trabajando en pos de proyectos para el desarrollo sostenible. A su vez, es el reflejo del trabajo cooperativo y solidario donde los resultados, en este caso del reciclaje, impactarán en la calidad de vida de las mujeres que forman parte de Las Omas.
Te puede interesar
¡Copate!
La Fundación organiza su tradicional colecta de leche, en la que participan instituciones educativas y empresas. De esta manera, más de 74.000 personas pueden acceder a este vital alimento.
Defensor del Pueblo
Mario Decara solicitó además que la campaña se inmunización contra el Covid-19 se extienda a otros sectores.
Lo último de Marcas y Productos
Con nuevo equipo
El Hospital Privado Universitario de Córdoba adquirió un ecoendoscopio con tecnología de última generación capaz de brindar mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
Turismo todo el año
El importante evento recreó un after y tuvo lugar en el Rooftop de “Punto W”, en la capital cordobesa. Se emuló la experiencia de disfrutar de un atardecer en la playa con tragos, tapeo y música,
Del 1º al 16 de junio
Desde el miércoles 1º al jueves 16 de junio, la Universidad Católica de Córdoba abre nuevamente sus puertas para mostrar toda la propuesta académica a estudiantes de los últimos años del secundario.
Grupo Edisur
Calidez, materiales naturales, mucha iluminación y espacios integrados, son la clave para dejar entrar el espíritu relajante de la vida de campo a tu hogar. ¿Te animás?
Grupo Edisur
La producción ya está disponible en Flow, para todos los que quieren conocer el proceso de construir una vivienda con la empresa de construcción en seco de Grupo Edisur.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Ahora
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.