En Vivo
Elecciones 2021
El diputado opositor Omar De Marchi presentó el proyecto en el Congreso con el apoyo de otros legisladores y una fundación. Dijo que se ahorraría dinero para destinar a la compra de vacunas.
AUDIO: Piden el fin de listas sábanas e implementar boleta única
El diputado opositor Omar De Marchi pidió este martes el tratamiento del proyecto para que se le ponga fin a las listas sábanas en la Argentina y se implemente el sistema de Boleta Única.
"Boleta única de papel ya. Nada justifica seguir votando con el caro y oscuro sistema de listas sábanas. No avanzar con Boleta Única es mantener un sistema lleno de vicios y de trampas", enfatizó De Marchi, del PRO, en un comunicado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en Jujuy
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el diputado sostuvo que el Gobierno nacional, pese a que haya legisladores oficialistas que respaldan la iniciativa, no están interesados en tratar el tema porque se podría aprobar rápidamente.
"Córdoba y Santa Fe son un ejemplo de la boleta única. Y a nivel mundial, sólo 16 países conservan el sistema de lista sábana", señaló Omar de Marchi.
Además, estimó que se destinan 3 mil millones de pesos para imprimir las boletas. "Esto equivale a 3 millones de dosis de vacunas. Por eso es un sistema anacrónico", agregó.
/Inicio Código Embebido/
BOLETA ÚNICA PAPEL YA
— Omar De Marchi (@omardemarchi) June 28, 2021
Ya nada justifica seguir votando con el caro y oscuro sistema de listas sábanas.
Sólo 16 países en el mundo lo siguen usando, y 2 en Latinoamérica.
No avanzar con Boleta Única es mantener un sistema lleno de vicios y de trampas.#BoletaUnicaEsMejor pic.twitter.com/2MDetjELux
/Fin Código Embebido/
Además en su cuenta de Twitter, el legislador invitó a ver un video elaborado por la Red de Acción Política (RAP) de la que es parte junto a otros legisladores en el que se destacan las ventajas del sistema.
En el video, según relató, "más de 175 dirigentes políticos de todos los partidos nos unimos para impulsar la boleta única de papel".
La RAP en su página web se presenta como "una Organización de la Sociedad Civil apartidaria y con pluralismo ideológico que desde el 2003 busca propiciar la generación de Amistad Cívica" y se financia -según informan- con donaciones de algunas decenas de empresas y sponsors, entre ellos, Arcor, Banco de Galicia, Pan American Energy, Ledesma, Coca Cola Argentina, Pampa Energía, Globant y Bagó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Comunidad LGBT
A diferencia de la ley aprobada en Nación, plantea un 3% de contratación mínima, en vez de un 1%, además de otros beneficios, como el acceso garantizado a la salud y a la vivienda.
Igualdad de género
El diputado Itai Hagman indicó a Cadena 3 que es un sistema que en algunos otros países se ha comenzado a implementar. "Tenemos expectativa de que en los próximos meses se puede tratar", apuntó.
Ciclo lectivo 2022
El proyecto fue presentado por la oposición en el Congreso. "Es la forma de vincular el sistema educativo con los niños", dijo la diputada cordobesa Soher El Sukaria, autora de la iniciativa.
Congreso de la Nación
La norma garantiza empleo formal a personas de ese colectivo en organismos del Estado de los tres poderes en una proporción no inferior al 1%.
Lo último de Política y Economía
Debate en Santa Fe
El abogado constitucionalista Domingo Rondina se refirió en Cadena 3 Rosario a los proyectos presentados en la Legislatura provincial para modificar la Constitución. “Es importante, no urgente”, dijo.
La Argentina, hoy
La historiadora, autora de “Cristina y la Historia”, habló con Cadena 3 y explicó la importancia del 25 de Mayo y cómo los funcionarios manipulan los hechos históricos para “legitimar sus políticas”.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Comentarios
Lo más visto
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Lucha contra los narcos
Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
Ahora
Copa Libertadores
El delantero cordobés tuvo una actuación descollante y marcó media docena de tantos. Simón y Gómez anotaron los restantes en una noche inolvidable en "El Monumental". "El Millo" aguarda rival en octavos.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
La Argentina, hoy
La historiadora, autora de “Cristina y la Historia”, habló con Cadena 3 y explicó la importancia del 25 de Mayo y cómo los funcionarios manipulan los hechos históricos para “legitimar sus políticas”.
Copa Libertadores
El delantero cordobés se convirtió en el primer jugador en toda la existencia del club de Núñez en anotar esa cantidad de tantos en un mismo partido oficial y logró un nuevo récord.
Copa Libertadores
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas de la goleada del "Millo" en el Monumental, con una actuación descollante del cordobés. Mirá.
Aniversario N°121
El ex futbolista, DT y presidente del "Millonario", que quedó marcado por la gestión que llevó al equipo al descenso, apareció con la camiseta del seleccionado argentino y no con la de la banda roja.