Ministra cordobesa contestó a Cristina sobre incendios: “Le falta información”
La titular de la cartera de Ambiente, Victoria Flores, habló con Cadena 3 sobre los dichos de la expresidenta, quien exigió modificar la Ley del Manejo del Fuego. Señaló que la provincia ya cuenta con una normativa desde 2010.
23/09/2024 | 22:10Redacción Cadena 3
-
Audio. Ministra de Ambiente de Córdoba le respondió a CFK: "Tiene falta de información"
Informados al regreso
La ministra de Ambiente y Economía Circular del gobierno de la provincia de Córdoba, Victoria Flores, respondió a los comentarios de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre los incendios en la región.
En su publicación en la red social X, Fernández de Kirchner mencionó una ley propuesta por su hijo, el diputado Máximo Kirchner, relacionada con el uso de suelos en caso de incendios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Flores aclaró que "sin ánimo de polemizar", es importante informar que Córdoba cuenta desde 2010 con una ley que prohíbe el cambio de uso de suelo en áreas de bosque nativo categorizadas. "Esto ha sido falta de información, quiero creer", expresó la ministra, quien subrayó que la normativa provincial es anterior a la ley nacional de fuego.
La ministra detalló que la ley de ordenamiento territorial establece en sus artículos 29 y 30 la prohibición del cambio de uso de suelo y de categoría en los bosques nativos, que están protegidos en tres categorías: roja, verde y amarilla. "No se puede cambiar el color y tampoco se puede cambiar el uso de suelo", enfatizó. "Lo que expresamente prohíbe la ley es que una vez incendiadas esas categorías protegidas, no se puede cambiar el uso de suelo", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Dra Fernández:
— Victoria Flores (@tori_flores) September 23, 2024
En Córdoba, nadie puede cambiar el uso de suelo preservado por ley desde el año 2010. pic.twitter.com/bG4AtWpfjB
/Fin Código Embebido/
Flores también hizo hincapié en que "la acción del hombre" es uno de los principales factores en el inicio de los incendios y que es fundamental tomar conciencia sobre la crisis climática que enfrenta no solo la provincia, sino el mundo entero. "No tiene que ver con especulaciones, sino que realmente tenemos que tomar conciencia", concluyó la ministra.
Con estas declaraciones, la ministra rechazó categóricamente las especulaciones sobre grandes negocios inmobiliarios detrás de los incendios en Córdoba, reafirmando que la ley provincial protege los bosques nativos y prohíbe su transformación tras un incendio.
Informe de Jorge Mercado.