En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Lanzan el Observatorio de la Actividad Metalúrgica

La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba lanzó el Observatorio, que analiza el 2022 y anticipa lo que viene: una fuerte caída de las expectativas. 

23/12/2022 | 06:39Redacción Cadena 3

FOTO: Optimistas a la fuerza. Del Boca presentó un detallado trabajo del ánimo industrial.

  1. Audio. Gustavo Del Boca

    El Campo Hoy

    Episodios

En diálogo con EL CAMPO HOY, Gustavo del Boca recordó que desde 2009

venimos midiendo la realidad del sector y eso arroja que las expectativas para el año próximo se asemejan al año que estamos terminando. Uno de los índices mas llamativos es la caída en la confianza de las políticas económicas para el sector", 

explicó.

Del Boca sostuvo que la actividad proyectada con altibajos, porque hay sectores como la minería, gas y petróleo con una tendencia al crecimiento, "porque necesariamente tenemos que mejorarlo para no importar tantos combustibles. Por la cuestión climática y la falta de créditos, una tendencia a menos de la maquinaria agrícola".

También sostuvo que hay también otras industrias transversales como la médica, "pero la industria automotriz, más allá de la provisión de insumos importados que es la gran falta que está teniendo el sector".

Según Del Boca, la maquinaria agrícola traccionó bien, el sector automotriz no se cayó, pero siguen los problemas por la falta de insumos, para toda la industria, siendo que el 80 % de la industria cordobesa tiene un insumo importado, ya sea directo o indirecto, y eso implica suspensión de mano de obra.

En ese sentido, adelantó que la expectativa es mantener un año de producción como el que termina, "hay que ser optimista y pensar que vamos a tener los insumos, no nos queda otra que crecer, generar más recursos y crecer como país".

Por último, opinó que "vivimos en un mundo globalizado, nadie puede vivir solo en este contexto. Necesitamos que esos dólares que están faltando tengan una respuesta, no se puede tener una respuesta para cada pedido, porque eso conspira contra la previsibilidad".

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho