En Vivo
Marcas y Productos
Grupo Edisur
Ambientes adaptables que se transforman en lugares de encuentro. Casas Mirador en Manantiales es un claro ejemplo de este estilo.
FOTO: Casas Mirador
Atrás quedaron aquellas construcciones cuyos diseños estaban compuestos por una gran cantidad de ambientes independientes y con funciones específicas. Si visitamos la casa de los abuelos, vamos a encontrar seguramente algún zaguán en el ingreso, el living-comedor para recibir a las visitas y compartir los almuerzos familiares, la cocina en un lugar separado, y así sucesivamente una serie de espacios con fines puntuales.
Sin embargo, las nuevas tendencias arquitectónicas llegaron para romper con esas estructuras y proponen, en cambio, sitios flexibles e integrados que, a través del movimiento de ciertos elementos, pueden utilizarse para diferentes actividades. Este nuevo estilo genera mayor amplitud visual, brinda multifuncionalidad en las habitaciones, optimiza la utilización de los metros cuadrados disponibles y facilita la integración de acciones que antes eran concebidas de manera separada.
Según el estudio 'Espacios flexibles contemporáneos', realizado por Fernando Fabián Barrio para la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de La Plata, "la arquitectura comienza a poner la mirada en cómo flexibilizar los espacios a fin de aportarle al usuario una mejor respuesta a las diferentes necesidades y actividades que surgiesen a lo largo del tiempo".
Tal es el caso de Casas Mirador, una de las propuestas habitacionales en Manantiales, en la que los ambientes ya no son sitios limitados a funciones específicas, sino que se convierten en verdaderos lugares de encuentro, en donde sus habitantes pueden interactuar mientras realizan diferentes acciones y los elementos que componen las habitaciones se amoldan a la vida cotidiana.
Un lugar, muchas funciones
Para aprovechar los espacios, este concepto de Grupo Edisur sigue la tendencia de evitar muros y paredes divisorias, utilizando el mobiliario y la decoración para personalizar cada sitio. De esta forma, podemos encontrar la cocina separada de la sala de estar a través de una isla, que puede funcionar como mesada o apoyo para las colaciones.
Casas Mirador presenta un diseño flexible, que permite adaptar los espacios según las necesidades de la familia. Por ejemplo, el living y la galería se pueden integrar a través de la conexión de una puerta corrediza. Mientras que la galería con patio es de uso mixto, y puede usarse como quincho para reuniones o como cochera.
Para poder adecuar los ambientes, es importante que estén libres y despejados y que cada cosa pueda encontrar su lugar. Por eso hay varios sitios de guardado que permiten mantener el orden.
Al mismo tiempo, Casas Mirador disminuye la necesidad de equipamiento, ya que algunos elementos, tales como el aire acondicionado, se pueden compartir entre los diferentes espacios, ahorrando inversión y consumo de energía.
Iluminación natural como protagonista
Otra característica de Casas Mirador en Manantiales es la utilización de la luz natural como protagonista. La iluminación resulta clave tanto para el estado de ánimo como para el disfrute y lucimiento de la vivienda. En este sentido, el concepto cuenta con un patio interno, ubicado de tal manera que aporta luz y ventilación a todos los ambientes de la planta baja y el primer piso.
Además, dispone de una terraza seca y ventanales que cubren desde el piso al techo y colaboran con la claridad de los espacios. Este aporte natural se podría equipar con luminarias u otros recursos, tales como textiles, para lograr distintos tipos de efectos: tenues o focalizados.
Más características
Además de los espacios flexibles y la iluminación natural, Casas Mirador tiene una serie de características que la hacen una opción ideal para la vida en familia.
- Calidad constructiva: la estructura es de Steel Frame, y cuenta con piezas de acero galvanizado de gran resistencia, producidas en Steelplex, la fábrica de Grupo Edisur.
- Equipamiento y terminaciones: las casas se entregan con artefactos de cocina, alacenas y muebles bajomesada, artefactos de iluminación, portero visor, caldera dual y portón automático, entre otros.
- Calidad en materiales: el concepto cuenta con mesada de granito, pisos de porcelanato, aberturas de aluminio, instalaciones para calefacción central y splits, entre otros.
- Cochera para dos vehículos.
- Cercanía inmediata al Parque La Cañada. Ubicación estratégica en el corazón de Manantiales.
- Asador tradicional.
- Terraza seca y patio de luz como centro de los ambientes principales.
- Todos los espacios, con iluminación y ventilación directa.
- Cerramiento perimetral.
#DatoEdisur: Flats del Parque son departamentos que también siguen un diseño de espacios integrados. Si querés conocer más, seguí leyendo esta nota.
Te puede interesar
Reducción y eficiencia parecen ser las palabras claves de este sistema en seco: en tiempos de obra, en escombros, de recursos para calefacción y ventilación. Conocé cómo tu vivienda puede ser más económica y de excelente calidad.
Una obra que cambió la dinámica y la rutina de todo un sector, que hoy está a menos de 20 minutos de cualquier punto de la ciudad.
Calidad constructiva, tecnología Steel Frame, ahorro energético y diferentes espacios que se abren a la naturaleza. Recorré por dentro esta propuesta residencial ubicada en Manantiales, la zona suroeste de la ciudad.
El próximo sábado 18 de julio de 10 a 17 horas, te esperamos en Manantiales en una nueva edición de Open House. Un asesor comercial te acompañará en el lote modelo, contándote todas las propuestas que hay y sus características. Se requiere sacar turno previo.
Lo último de Sociedad
Homilía
El Arzobispo de Córdoba instó a que la gracia del Espíritu Santo sea la luz del ciego, el consuelo del enfermo, el abrigo del abuelo y el hogar del que está lejos.
Inseguridad en Córdoba
La localidad está ubicada en el departamento cordobés de Río Segundo. Marco Ferace denunció que sospechosos dejaron un escrito con amenazas para que baje su candidatura para su reelección.
Judiciales
Golpe al narcotráfico: es un colombiano sindicado como presunto líder de la banda. Un operativo en diciembre de 2022 incautó este cargamento en el barrio Empalme Graneros de la ciudad.
A dos años del hecho
En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Luto en la literatura
Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
A dos años del hecho
En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.