En Vivo
El Campo Hoy
Un tambo modelo
Alrededor de 300 asistentes visitaron la unidad productiva tambera que gestionan la Experimental de Rafaela, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL y los grupos CREA Santa Fe Centro. Un tambo comercial que alquila el 100% de sus tierras y obtiene una rentabilidad superior al 10%, con 15.000 litros/ha/año.
FOTO: Ing. Jorge Villar y el profesor Javier Baudracco
FOTO: Mucho público se acercó al Campo Roca para ver cómo funciona este tambo
AUDIO: Ing. Javier Baudracco, profesor de la Facultad de Agronomía de Esperanza
En el Campo Roca, a 8 km al oeste de Rafaela, se vivió hoy una jornada de encuentro y capacitación para más de 300 personas, que se acercaron a ver cómo funciona y qué resultados obtiene la gestión tripartita que llevan adelante el INTA, la UNL y los grupos CREA.
Fue la primera jornada de lechería a campo, organizada en esta unidad productiva que posee características especiales que la convierten en un verdadero modelo de producción de leche pastoril con altos niveles de eficiencia y rentabilidad.
El tambo Campo Roca del INTA Rafaela, está enmarcado en un proyecto interinstitucional público/privado de tres instituciones, que buscan desarrollar de forma realista la gestión de un tambo con baja inversión y alta performance, lo cual comenzó a funcionar a principios de 2019.
Por este motivo, la actividad generó mucho entusiasmo en el sector regional de la cuenca lechera santafesina, convocando a una verdadera multitud que se acercó hasta el lugar a escuchar a los técnicos y a ver de primera mano la estructura productiva.
El Ing. Javier Baudracco, referente del CONICET y la FCA (Esperanza), describió para El Campo Hoy, cómo es y cuáles son los resultados de Campo Roca:
En la jornada se mostraron tres fundamentos centrales para evidenciar algunos puntos distintivos de esta unidad:
Según Baudracco, los tambos pastoriles bien manejados tienen en esta zona muy buena rentabilidad y con bajo nivel de inversión, pocas maquinarias, tierra alquilada y alimentación de pasturas con silaje y balanceado en el tambo.
Otra característica de Campo Roca es que trabaja con dos rodeos diferentes, uno Holando y otro Holando cruza por Jersey, con una superficie destinada para cada uno.
LOS NÚMEROS DEL TAMBO
• 117 ha totales
• 262 Vacas totales
• Carga: 2,2 animal/ha
• 22 litros por día promedio anual
• Facturación anual: $75 millones
Entre las autoridades presentes, estuvieron el Director del INTA Rafaela, Ing. Jorge Villar Ezcurra; la Vice Rectora de la UNL, Larisa Carrera; el coordinador de Tambo Roca por CREA zona Santa Fe Centro, Alfredo Fassi y director técnico del tambo por INTA Rafaela, Ing. Guillermo Cavallero. Se acercó al lugar, como ex colaborador de INTA y asesor veterinario de este tambo durante muchos años, el actual director de Lechería de Santa Fe, Dr. Abel Zenklusen.
“El último tacto antes de ser funcionario público lo hice en este rodeo de Campo Roca, así que tengo un sentimiento especial por esta unidad productiva y el desarrollo que ha tenido ahora de la mano de instituciones tan importantes”, confió Zenklusen a El Campo Hoy.
El profesor Baudracco abrió la jornada con las siguientes alocuciones:
“En cada vaca que vemos en el campo, el productor invierte 300.000 pesos por año, son pesos que se vuelcan en comercios de los pueblos y ciudades cercanas dinamizando economías y generando puestos de trabajo. Miren si no tenemos que cuidar este negocio”, dijo Baudracco.
LAS ESTACIONES
El programa de la jornada se organizó en 5 paradas. La primera fue una presentación global del campo a cargo de Javier Baudracco (UNL) y Guillermo Cavallero (INTA). Las otras: Instalaciones de ordeño: Belén Lazzarini (UNL) y Guillermo Cavallero. Alimentación del rodeo lechero: Gabriel Milanesio (CREA), Macarena Córdoba (UNL-CREA) y Agustina Grosso (CREA). Aguadas y callejones: Rubén Tosolini (INTA). Reproducción: Ezequiel Lovera (veterinario privado a cargo del campo), Martín Maciel (INTA) y Alfredo Fassi (CREA).
Te puede interesar
Programa Impulso Tambero
El ministro Massa y el secretario Bahillo anunciaron un programa de compensaciones para los tambos afectados por la sequía y el "Dólar Soja". Las reacciones del arco productivo.
Lo último de Agro
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Conflicto internacional
Las Fuerzas Armadas lo hicieron caer cuando se encontraba a la altura de Carolina del Norte. No fue destruido antes para evitar problemas en tierra porque atravesaba zonas densamente pobladas.
Conflicto internacional
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
100 Noches Festivaleras
La grilla de la cuarta noche la completaron La Banda De Carlitos, Bancate La Pelusa, Uno A Uno, Mala Specto, Pablo Lobos, Verde Oliva y Dj Angie Fontana.
Liga Profesional
El equipo liderado por Javier Gandolfi viene de sufrir una derrota ante Independiente en Córdoba y buscará remontar esa caída. El encuentro se disputa desde las 21.30. Transmite Cadena 3.
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha del campeonato, se disputará desde las 21.30 en el estadio 15 de Abril de Santa Fe, con transmisión de TNT Sports y Cadena 3 Argentina.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.