En Vivo
Colegio de Escribanos
¿Te pusiste a pensar que quizá una de las situaciones más angustiantes para cualquier persona en el mundo moderno, lo constituye el hecho de encontrarse privado circunstancialmente o en forma permanente, de la posibilidad de tomar esas decisiones?
FOTO: Directivas anticipadas: prever decisiones sobre tu salud
Un accidente de tránsito, una enfermedad crónica, un problema de salud imprevisto como un accidente cerebro-vascular, o hasta un hecho desafortunado en el mismo hogar familiar, en el lugar de trabajo o en cualquier otro medio, o la situación que quisiéramos imaginar, puede desencadenar o producir una situación tal, donde la persona llegue a un estado donde se encuentre absolutamente imposibilitada de tomar decisiones.
Esta circunstancia produce tanto en la persona que atraviesa esta situación –si se encuentra consciente, aunque imposibilitado de comunicarse- como en su familia, parientes, amigos o su círculo de afecto, amistades y relaciones, una situación de impotencia, agravada por el hecho de verse obligados a tomar decisiones que afectan la vida misma.
¿Qué medicamentos suministrar? ¿Qué procedimiento o proceso médico seguir? ¿Dónde efectuar estos procesos médicos? ¿Cuál es el límite a los tratamientos médicos a realizar? ¿Se deben efectuar o no transfusiones de sangre u órganos vitales? ¿Se debe conectar a esta persona a un respirador artificial o a un corazón artificial? Estas suelen ser las preguntas y necesidad de respuestas más comunes en éste tipo de situaciones.
¿Quién o quiénes toman estas decisiones? ¿Quién asume esta responsabilidad? Son también cuestiones que deben definirse.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Estos interrogantes pueden ser más sencillos de sobrellevar si la persona lo planifica en forma anticipada o designa a otra u otras personas para que tomen éstas decisiones.
En nuestro país, cualquier persona puede otorgar disposiciones o instrucciones previendo una eventual incapacidad temporal o permanente, respecto de su persona. Estas disposiciones o instrucciones se otorgan a través de un escrito llamado técnicamente “Directiva Anticipada”, regulada actualmente en forma sucinta en el artículo 60 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Además, la intervención de un escribano público asegura que se cumpla en forma estricta y precisa, con la voluntad del propio disponente. Su obligatoria tarea de asesoramiento previo, información respecto de las distintas alternativas y soluciones frente a las cuestiones a resolver, y consejo no vinculante que brinda en forma permanente a todos los ciudadanos que concurren a cada Escribanía de la Provincia y de la Nación, junto a la fe pública y plena eficacia probatoria de los documentos que autoriza, lo convierten en un instrumento necesario, en nuestro sistema jurídico, para asegurar el cumplimiento de la voluntad del disponente.
En virtud de este proceso reflexivo previo de la persona interesada de tomar estas disposiciones anticipadas, con la guía y asistencia del escribano y volcado en una escritura pública que, además, se registra e inscribe en un Registro Especial administrado por el Colegio de Escribanos y por el Consejo Federal del Notariado Argentino, se puede impartir directivas e instrucciones vinculadas con todo tipo de cuestiones del ámbito de la salud, como los ejemplos citados.
Las Directivas Anticipadas constituyen una forma concreta de ayuda a las personas, a los pacientes, respecto de su atención médica a futuro, o cómo quisieran ser tratados para el caso de que sufran alguna incapacidad, siendo además una indicación absolutamente válida para los familiares y/o profesionales de la salud en el proceso de toma de decisiones.
Proyecto de Ley de Autoprotección
En este marco general, cobra vital importancia la presentación en la Cámara de Senadores de la Nación, del proyecto de la denominada “Ley Nacional de Autoprotección y Poderes Preventivos”, que tiene por objeto “la regulación de los actos de autoprotección y de los poderes preventivos de acuerdo a la normativa constitucional y convencional vigente en materia de derechos humanos”.
El proyecto contempla diversos actos mediante los cuales la persona expresa su voluntad sobre medidas de autoprotección que comenzarán a regir a partir de su pérdida de la autonomía que, como novedad, además de referirse a la salud del otorgante, su cuidado personal y las personas designadas al efecto, pueden contener disposiciones e instrucciones precisas respecto de su lugar de residencia, su voluntad de ingresar o no a una institución geriátrica, determinar la persona responsable que cuidará de su mascota, la administración integral de su patrimonio, la designación del propio apoyo o curador sin intervención judicial, y de una o más personas para que lo representen y hagan cumplir la voluntad expresada, entre otras.
La aprobación de este proyecto será sumamente importante porque posibilita el respeto de la autonomía de voluntad de los ciudadanos en los momentos de mayor vulnerabilidad. Prevé también la intervención de un escribano en la configuración del instrumento respectivo, además de su registración en un Registro especial administrado por los Colegios de Escribanos.
Entre otras cuestiones de interés, el proyecto hace énfasis en lo que respecta a las personas mayores, en el marco de la Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, quienes pueden por este instrumento manifestar su expreso asentimiento para su ingreso –o no- en un establecimiento de atención y cuidado de personas mayores o residenciales gerontológicos.
Te puede interesar
Hospital Privado
Hospital Privado Universitario de Córdoba representó a Argentina en un importante encuentro en Marruecos que busca elevar el nivel de atención y acceso en el mundo a tratamientos de calidad para cardiopatías congénitas.
Hospital Privado
Durante todo el mes de junio se conmemora el mes de Concientización sobre Escoliosis con el fin de difundir información sobre esta afección de la columna vertebral y alertar sobre la necesidad de una detección temprana para facilitar el tratamiento.
República de Alberdi
No cabe ninguna duda que el fútbol es uno de los deportes más practicados en el mundo, una cuestión cultural en nuestro país, siendo jugado en forma recreativa y competitiva por una gran parte de la población.
En el segundo trimestre
Las búsquedas de talentos IT se orientan a Desarrolladores, Technical Bs Analyst, QA, Devops, Tech leads, UX/UI, Roles Agile, Cyberseguridad, Producto, IA y Data para incorporarse a las áreas de desarrollo IT, producto, Ciberseguridad y Data.
Lo último de Marcas y Productos
Durante la pandemia
El relevamiento del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba estima que la población que actualmente se encuentra en situación de calle en la capital provincial es de alrededor de 405 personas.
Summit Agro
La empresa japonesa Líder mundial desarrolló un producto innovador para el campo argentino
Legislatura de Córdoba
El vicegobernador Manuel Calvo y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Héctor Macaño, acordaron llevar adelante una diplomatura orientada a la formación de agentes legislativos en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030.
Veneto Village
Veneto Village es el único Resort & Spa de Córdoba que cuenta con la combinación de servicios conectados a la naturaleza, más todo lo necesario para llevarse siempre una experiencia inolvidable: tenis/padle/futbol/basket/voley/ping-pong/bochas/metegol, etc.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta por qué te conviene invertir en Abras de Manantiales, el nuevo barrio de Manantiales II.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.