En Vivo
Alimentación saludable
FOTO: “Snack” se refiere al consumo de alimentos fuera de las cuatro comidas principales.
Ya estamos acostumbrados a frases y palabras anglosajonas que definen hábitos y costumbres del ritmo de vida actual. Entre ellas, “comer un snack” o “hacer un break” vienen a reemplazar términos castellanos que describen el mismo fenómeno: “aperitivo”, “tentempié”, “bocadillo” o simplemente “picoteo”.
El concepto de “snack” se refiere a todo consumo de alimentos realizado fuera de las cuatro comidas principales. En general estos consumos no son provocados por el hambre, sino que responden a un estímulo externo. Las razones principales pueden ser aburrimiento, una recompensa o premio permitido y/o para aportar un impulso de energía en un momento determinado.
Tanto está proliferando este tipo de alimentación, que para la industria ha pasado de considerarse una categoría en sí misma, desarrollando productos específicos para estos momentos. El consumo de snacks se está haciendo tan frecuente que está llegando a ocupar el lugar de las comidas principales, convirtiéndose en una forma aceptada de comer.
Este hábito puede llegar a ser una amenaza para la salud, con la ingesta excesiva –entre otros- de sal, de azúcares y de grasas saturadas. Los argentinos no estamos exentos a este fenómeno. La última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS) advierte sobre el alarmante crecimiento del consumo de alimentos no recomendables, especialmente entre los sectores con menores ingresos económicos y de menor edad. Los niños consumen un 40% más de bebidas azucaradas, el doble de productos de pastelería o productos de copetín y el triple de golosinas respecto de los adultos.
En resumen, el “snacking” no tendría nada de malo, si “picoteáramos” alguna fruta, un yogur u otro postre saludable. Pero la tendencia –y lo que nos ofrece el mercado de la mano de la publicidad- apunta hacia el consumo de alimentos que no nutren, sino todo lo contrario.
Desde el Banco de Alimentos, te invitamos a reflexionar y conocer otro término que es tendencia en Argentina: #Desalmercena. Mirá acá de qué se trata.
/Inicio Código Embebido/Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Entrevista desde la cárcel
El policía Diego Álvarez está preso desde el 4 de septiembre de 2017, acusado de la desaparición forzada seguida de muerte del joven. “Franco Casco se fue con vida de la comisaría”, afirma ante un inminente juicio en el que puede ser condenado a pasar el resto de su vida tras las rejas.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Microcentro porteño
Policías y Bomberos de la Ciudad efectuaron las tareas de rescate para inmovilizarlo y descenderlo con cuerdas y tabla, por las múltiples fracturas que presentaba.
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Ahora
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Presunto abuso sexual
Lo hará este martes al mediodía por videoconferencia y su testimonio puede ser clave para definir si el futbolista colombiano es o no detenido.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Microcentro porteño
Policías y Bomberos de la Ciudad efectuaron las tareas de rescate para inmovilizarlo y descenderlo con cuerdas y tabla, por las múltiples fracturas que presentaba.