EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Voces Institucionales
Se trata de una obra destinada a impulsar y capacitar a referentes de organizaciones sociales y reducir la pérdida de alimentos.
FOTO: La Fundación Banco de Alimentos Córdoba inaugura su Cocina Escuela Solidaria
FOTO: La Fundación Banco de Alimentos Córdoba inaugura su Cocina Escuela Solidaria
La Fundación Banco de Alimentos Córdoba inaugurará este jueves 12 de diciembre su Cocina Escuela Solidaria, una obra que tiene por objetivo fortalecer el rol de los referentes de sus organizaciones miembros (comedores, merenderos, etc.) a través de la capacitación y aprovechar al máximo todos los recuperos de productos alimenticios evitando su desperdicio.
La ceremonia de inauguración será a las 12hs en la sede de la Fundación cita en el Mercado de Abasto (Av. de la Semilllería 1552) y contará con la presencia de autoridades del Ejecutivo, Municipalidad, empresas aportantes, instituciones amigas y aliados estratégicos.
La Cocina Escuela Solidaria del Banco de Alimentos -una obra que demandó casi un año de ejecución- es un edificio de dos plantas, con una superficie total de 168 mts cuadrados. Se divide en una zona de dos cocinas industriales de seis hornallas cada una, dos bachas de lavado, cuatro mesadas de acero inoxidable, comedor y vestuarios para el personal, garantizando que la elaboración de productos sea bajo condiciones seguras de inocuidad. Cuenta también con un salón de usos múltiples para unas 100 personas aproximadamente.
El nuevo edificio fue construido gracias a aportes de empresas locales que vienen colaborando con la Fundación desde hace años (Arcor, Empolex, entre otros) y apoyos especiales del sector público.
“Este proyecto nació con la intención de profundizar el impacto de nuestro trabajo en la comunidad”, resaltó Daniel Martino, presidente de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba. “La seguridad alimentaria es un desafío constante en la búsqueda de soluciones que permitan optimizar recursos y reducir el desperdicio”, señaló Martino.
Desde 2017, el Banco de Alimentos viene llevando a cabo capacitaciones de cocina dirigidas a los referentes de sus entidades beneficiarias en espacios cedidos por instituciones aliadas. “Al contar con este nuevo espacio de capacitación, vamos a concentrar casi toda la operatoria del Banco en nuestra sede”, contó Martino.
El recupero de frutas y verduras en la Fundación del Banco de Alimentos es un punto clave para cumplir con su objetivo de entregar alimentos de alto valor nutricional. Una de las problemáticas que se enfrentan respecto a este tipo de desperdicios es que por cuestiones operativas, muchas veces, no llegan a ser clasificadas, ni entregadas a las organizaciones.
La Cocina Escuela Solidaria nace precisamente con el objetivo de aprovechar estos recursos y capacitar a las organizaciones beneficiarias de la Fundación en la elaboración de una amplia diversidad de alimentos que ingresen, y de esta forma brindar herramientas sobre la manipulación y elaboración de alimentos que contengan frutas y verduras.
La iniciativa de la cocina escuela busca atraer la atención de otros actores sociales, como empresas locales, instituciones educativas y agencias gubernamentales. Estas colaboraciones potenciales aumentarán los recursos disponibles y expandir aún más el impacto del proyecto.
La Fundación es una organización sin fines de lucro cuya misión es contribuir a reducir el hambre en la ciudad y alrededores, además de educar sobre una alimentación saludable.
Trabajamos a través del recupero de alimentos que salen del circuito comercial pero que están aptos para ser consumidos. Los recibimos, clasificamos, almacenamos y luego los distribuimos entre organizaciones sociales que brindan alimentación a personas en estado de vulnerabilidad.
En 2024 cumplimos 22 años de trabajo ininterrumpido siendo parte de la Red Argentina de Bancos de Alimentos y de la Global Foodbanking Network a nivel nacional e internacional. Gracias a este trabajo generamos intercambios de alimentos y de buenas prácticas junto a los 23 bancos de alimentos de todo el país.
Nuestra sede cuenta con dos depósitos: uno de almacenamiento y uno de clasificación y fraccionamiento de alimentos de 1200 mts2 en total, dentro del Mercado de Abasto Municipal de Córdoba. Contamos con dos reefers y una cámara de frío con capacidad para 40 posiciones de almacenamiento de alimentos refrigerados y congelados.
Desde la Fundación hoy abastecemos a 560 organizaciones receptoras, a las que asisten 87.500 personas y más del 80% de los beneficiarios son niños y niñas. Además, existen 51 organizaciones en lista de espera, que aguardan ser incorporadas como organizaciones beneficiarias regulares. El Banco de Alimentos tiene presencia en 268 barrios de la ciudad y 16 localidades del interior de Córdoba.
Trabajamos bajo la norma 324:2010 de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y estamos certificados por IRAM Argentina. Esto garantiza la inocuidad y seguridad de los alimentos. Las organizaciones receptoras son auditadas de manera regular para corroborar su correcto funcionamiento y destino de los alimentos recibidos.
Seguinos en IG como @bancodealimentoscba y conocé más de nuestra obra o llamanos al 0351- 4969212 y te contamos cómo colaborar.
Te puede interesar
Grandes oportuinidades
Empezó el Black Friday, uno de los eventos de descuentos y beneficios más esperados del año. En Naldo, conseguí lo que buscas con hasta un 35% de descuento y una financiación que alcanza las 12 cuotas sin interés.
Industria
Con un diseño exclusivo y con una cantidad de unidades limitada, la marca rinde homenaje a su trayectoria en el país junto a clientes, concesionarios y proveedores.
Educación
La legisladora Ariela Szpanin habló con Cadena 3 del proyecto para incluir la educación económica en todos los niveles educativos de Córdoba, promoviendo una ciudadanía más empoderada y comprometida.
Profundo dolor
Se trata de una institución ubicada en Corral Quemado, en el sur provincial. Desde 1990, experimenta una baja sostenida en la matrícula debido a la emigración por falta de trabajo en la zona.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).