EN VIVO
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Actualidad
Eliminado, el documental de Nisman
Radioinforme 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Más Emisoras En vivo
Marcas y Productos
TEC ganadera virtual
La empresa redobló la apuesta y realizó un día de campo ganadero en forma digital, mostrando resultados a lo largo de un ciclo completo en sistemas mixtos de producción.
FOTO: Una innovadora recorrida ganadera de la mano de Advanta
Frente al contexto actual, Advanta no baja los brazos y trasladó la primera edición de su TEC ganadera a la virtualidad, llevando a los productores a recorrer un ciclo completo en sistemas mixtos de producción, combinado información con experiencia.
Desde hace un año, la empresa viene trabajando en la preparación de esta edición, documentando cada etapa del proceso para mostrar los resultados. Esto hizo posible la generación de un evento virtual liderado por el productor Marcelo Passon y el ingeniero Marcelo de León de INTA Manfredi, junto a Tomás Sundblad y Julián Siri, de Advanta.
En los últimos tiempos se ve un importante incremento de la ganadería en el país, con muy buenas perspectivas de producción de carne, faena, consumo interno y exportación. Esto conlleva a una necesidad de herramientas de manejo que le permita al productor ser cada vez más eficiente en la utilización de los recursos forrajeros de cada región. Advanta acompaña este crecimiento ganadero brindando información de manejo que se traduce en resultados efectivos.
Durante la jornada virtual, que se desarrolló el día miércoles 16, se mostraron categorías de cría, recría y terminación; su base forrajera de alimentación, indicadores reproductivos obtenidos y kilos de carne producidos por hectárea.
Al evaluar el rodeo de cría, se observó muy buen índice de preñez del 98,5 % y 95 % de destete, alcanzado a partir de una alimentación del rodeo a base de 17 kg de silo de sorgo diario (ADV2450IG) en el invierno y ryegrass y picado diario en esta época.
Los aumentos de peso diario logrados en categorías de recría a partir de una base forrajera de silo de sorgo con suplementación proteica, resultaron de 0,9 kg/día en el establecimiento de Marcelo Passon en Ameghino, provincia de Buenos Aires.
Si bien este establecimiento presenta ambientes de suelos pobres para agricultura, la tecnología igrowth le permitió realizar un excelente control de malezas y con ello lograr una muy buena producción de materia seca de sorgo por hectárea para la confección de silo de alta calidad.
Por último, en lo que respecta a terminación, se realizó con una dieta a base de 55 % grano de sorgo partido, 10 % maíz, 4,5 % expeler de soja, 1,5 % de núcleo y el resto con silo de maíz aportando la energía requerida para esta categoría. "Pudimos evaluar el importante rol que cumple el silo de sorgo en planteos ganaderos, principalmente para las categorías de cría y recría impactando considerablemente en el incremento de kilos de carne por hectárea producidos", comentó el productor ganadero Marcelo Passon.
Por otra parte, el ingeniero Marcelo De León expuso sobre una de las claves de la eficiencia de uso de silo, "el suministro". Realizó la comparación entre autoconsumo y comederos con mixer. La forma de suministro del silo y la tasa de extracción del mismo, son indicadores fundamentales para mantener la calidad de este, reduciendo la exposición a factores aeróbicos que afecten su conservación y calidad.
Ser eficientes en esta etapa de suministro impacta directamente en la rentabilidad del sistema, ya que el costo de confección de un silo no se incrementará por las pérdidas a la hora del consumo.
Según De León, la buena calidad del silo se puede lograr observando 25 indicadores que definen la misma. Entre ellos, hizo mención al cultivar elegido según requerimientos del rodeo, rendimiento, tamaño de partículas, momento de picado, conservación, etc.
La calidad del silo está íntimamente relacionada con cinco decisiones clave que el productor debe tomar: el momento de picado, el tamaño de la fibra, el procesado del grano, la compactación del silo y el uso de inoculantes o aditivos.
Como es sabido, no es la misma calidad de silo que se necesita en un rodeo lechero o terminación con alto requerimiento de energía, a la calidad necesaria para un rodeo de cría donde los requerimientos son menores.
Considerando que el indicador número uno de la tabla de De León es la correcta elección del cultivar, según los requerimientos nutricionales de cada rodeo, Advanta compartió con el productor las características de cada biotipo y la importancia de seleccionar correctamente el híbrido, según el rodeo.
En el caso del sorgo, por su gran diversidad de biotipos graníferos, sileros y forrajeros, Advanta brinda una minuciosa recomendación de uso de cada uno de sus materiales según. A su vez, la tecnología igrowth, para el control de malezas, le brinda al productor soluciones para mejorar la calidad de sus forrajes tantos conservados como de pastoreos directos.
Por otro lado, en el caso del maíz, lo más relevante a la hora de seleccionar el mejor híbrido a utilizar para silaje, es su tasa de desecación y su ventana de picado. Es por ello que todos los materiales están evaluados para su correcta recomendación, acompañados con diferentes tecnologías y adaptados a los ambientes según la necesidad del productor.
Cerrando la jornada ganadera, se evaluaron los costos incurridos en cada uno de los procesos, como por ejemplo, producción del cultivar, picado, confección y suministro del silo; precio de compra contra precio de venta; reposición de vientres y finalmente el margen neto obtenido por Marcelo Passon en su establecimiento.
Como conclusión, podemos decir que el silo es un jugador importante a la hora de elevar los rendimientos de kilos de carne por hectárea, pero ello debe ir acompañado con la eficiencia de manejo en los procesos de producción del cultivo, confección, conservación y utilización del mismo. "No se agranden en otros campos, agrándense sobre el mismo campo con tecnología para ser cada día más eficiente en la producción de alimento y aumentar la rentabilidad por hectárea", concluyó Marcelo Passon.
Es por todo esto que Advanta pone el foco no solo en la generación de híbridos, sino también en la correcta recomendación de cada uno de ellos, para su uso en nutrición animal.
"Acompañar al productor ganadero brindándole las herramientas para incrementar su rentabilidad es nuestro compromiso como empresa de genética, le aportamos el cultivar elegido para su planteo y las recomendaciones para que el alimento obtenido llegue al animal con la máxima calidad y eficiencia de uso", comentó Tomás Sundblad, gerente de desarrollo de Advanta.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
Voces institucionales
Está en obra la cuarta de seis torres, con unidades de 1, 2 y 3 dormitorios. Es un emprendimiento de Edisur en Manantiales II, en la zona suroeste de la ciudad de Córdoba.
Inseguridad
Todo sucedió este viernes cerca de las 13 horas en Caraffa al 2.800, en Villa Cabrera. Dos ladrones se dieron a la fuga. Preocupación de los vecinos en ese sector de la ciudad.
Voces institucionales
El mismo incluye control de fluidos, frenos, suspensión y luces. Solicitá tu turno en el taller oficial.
Santa María de Punilla
Agus Vivanco y Guille Hemmerling transmitieron todas las sensaciones de una celebración que atraerá destacados artistas. En la nota, todo lo que tenés que saber del festival.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).