EN VIVO
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: Entusiasmo. Pese al escenario macro, Maurino sostiene la visión de largo plazo.
"¿Cómo califico la situación de la lechería argentina actual?", se pregunta Alejandro Maurino, luego de la consulta de El Campo Hoy. "En un escenario como el actual de Argentina, todo es muy difícil", reconoce.
Sin embargo, mantiene la visión de largo plazo y global. Por eso, Dairy Corp recientemente presentó en la muestra más importante de Estados Unidos su web de compra venta de insumos y su plataforma de gestión de pagos.
"Nacimos en español como Lechería Latina, en Brasil como Portal Lácteo y también estamos en inglés. Con el sitio de noticias E dairy news, y el de comercio electrónico E dairy market", detalla.
Al regreso de la Dairy Ingredients Seminar, la megamuestra de la industria norteamericana en California, el CEO de la compañía analizó que está sucediendo un cambio en el tema de comercialización no solo en cuanto a los productos clásicos como leche en polvo o quesos, sino también en insumos y productos para la producción primaria. Y brinda el ejemplo de un insumo para terneros, que tuvo mucho suceso en el mercado local.
Además, adelanta lo que se viene: "E Payment será un sistema de pago -por ahora- que al hacer click en una compra vas a poder pagar y financiar un producto". Es el primer y único gestor de pagos para compras y ventas internacionales de productos y proteínas lácteas. Un desarrollo propio que agiliza los procesos de intercambio de información comercial.
Y también anunció que están saliendo con una línea de financiamiento para todo el sector primario, industrial y de distribuidores a partir del 25 de noviembre. "Aunque no sabemos lo que pasará el 19. Pero ya está firmado con una compañía de Córdoba. Se trata de otra unidad e negocios que creemos va a crecer exponencialmente partir de marzo del año próximo".
Cambio de jugadores
Según Maurino, estamos asistiendo a otro timing de mercado global de los lácteos. "Quienes eran grandes importadores de lácteos ya están vendiendo en el mercado internacional. Además, no sólo por la aparición de China, sino que hay que analizar cómo se van a comportar los Bancos Centrales imprimiendo dinero, lo que se traduce en consumo".
Citando la célebre frase de un Premio Nóbel, destaca que en el mundo hay 4 tipo de países: los desarrollados; los sub desarrollados, Japón y Argentina.
El análisis de la lechería con esta macro, insistió, es que no hay ningún sector que aguante.
A la cancha
Por último, se ilusiona con lo ocurrido en EE.UU. "La presentación del E commerce al lado de los gigantes del negocio en Santa Bárbara California fue el inicio que algo que funciona.
Y expresó que "estamos viviendo un nivel de locura con esta macroeconomía, y sin embargo los tamberos y los industriales se levantan todos los días para ver cómo le encuentran la vuelta". Pero no hay precio para las cosas básicas, y menos para insumos como el cuajo, para una fábrica de leche, o la vitamina para el agregado de leches infantiles, o los precios de los cartones para las fábricas de leche, son insumos que hoy no tienen precio".
Potencial versus realidad. "Estamos muy contentos por el equipo que hemos conformado, pero la macro no nos ayuda", se lamenta.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Crisis económica
El economista de Cadena 3 explicó en qué consiste el término que mencionó el presidente electo, Javier Milei, para describir los próximos meses de la economía nacional. “Es momento de comprar cosas”, dijo el columnista.
Tiempo inestable
Se espera otra jornada con mal clima y por eso el Servicio Meteorológico Nacional renovó sus advertencias y recomendaciones.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Nuevo gobierno
El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO.
Sucede Ahora
En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.
Conflicto bélico
Estados Unidos, por su parte, aboga porque el alto el fuego pueda ampliarse aún más para liberar otros rehenes y permitir que la ayuda humanitaria llegue a territorio palestino.
Alerta
El Gobierno dispuso la restricción de movimientos y de concentraciones de animales.
La Mesa de Café
Patricio Canalis, de Idesa, dijo a Cadena 3 que prevé con Milei que se apunte a "eliminar" intermediarios y a incrementar los controles para los beneficiarios.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Elecciones
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y muy alejadas de cualquier punto de encuentro.