EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:52 Probamos el cóctel exclusivo "River" en el estadio Monumental

    Turno Noche

  2. 22:29 Orlando Morales sigue su aventura estival, ahora desde Sauce Viejo (Santa Fe).

    Caminos de la Gastronomía

  3. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  4. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

  5. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  6. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  8. 18:00 Chocó y mató a alta velocidad en la costanera de Rosario: qué pena le podría caber.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  10. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  11. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  12. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  13. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  14. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  15. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  16. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  17. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  18. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  19. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  20. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Voces Institucionales

Negocio y sostenibilidad

Telecom presenta su primer reporte integrado

Desde hace 14 años, Telecom asume el compromiso de dar cuenta de su desempeño económico, social y ambiental a través de la publicación anual del Reporte de Sustentabilidad.

05/08/2021 | 22:53

Telecom, empresa líder en soluciones de conectividad y entretenimiento, presenta su primer Reporte Integrado, que consolida los resultados del negocio y de sostenibilidad de mayor relevancia durante 2020.

El Reporte de Telecom se construyó a partir de los lineamientos del Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC, por sus siglas en inglés), los estándares de Global Reporting Initiative (GRI) y los indicadores materiales del Consejo de Normas de Contabilidad de la Sostenibilidad (SASB). Representa una pieza de comunicación fundamental para expresar el progreso de la compañía en el cumplimiento de los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Telecom impulsa una gestión sustentable basada en acciones integradas al negocio, que promueven el uso responsable de la tecnología, el desarrollo de las comunidades en la cuales operamos y el cuidado del medio ambiente. Guiados por el propósito “Te acompañamos para que puedas potenciar tu mundo”, se trabaja en cinco ejes -nuestra gente, negocio digital, compromiso social, cuidado del planeta y ética y transparencia-, que guían la gestión de sustentabilidad.

En el Reporte, se destacan los desafíos que enfrenta como actor fundamental en la economía digital que caracterizó la vida de los argentinos en el contexto de pandemia por COVID-19. Estos desafíos implicaron, entre otras numerosas iniciativas, el refuerzo de redes y sistemas para garantizar un servicio acorde a la creciente demanda de consumo y las necesidades de los clientes, como así también el fuerte compromiso de fomentar el desarrollo de competencias digitales para la sociedad en su conjunto a través de distintas propuestas de aprendizaje. A esto se sumó el esfuerzo para preservar la salud y el bienestar de las 23 mil personas que forman parte de la compañía, de sus más de 29 millones de clientes y de toda su cadena de valor.

En 2020 Telecom avanzó en su proceso de transformación digital y cultural, reconvirtiendo sus sistemas e infraestructura, acompañando los objetivos del negocio para potenciar la experiencia y el vínculo con sus clientes, y consolidando su posicionamiento como un ecosistema de plataformas y servicios que se apalancan sobre la conectividad como diferencial competitivo.

Algunos de los hitos más destacados son:

• La inversión de más de 600 millones de dólares en infraestructura e innovación.

• El encendido de la primera red 5G del país.

• La ampliación de la red con 75 mil km de fibra óptica. La red móvil 4G es la más rápida del país, y nuestra red 4G+ está disponible en el 100% de nuestra infraestructura. Llegamos a más de 1.800 localidades con una cobertura del 95% de la población. Llevamos conectividad a más de 200 pueblos de menos de 500 habitantes de distintas provincias.

• La incorporación de contenido on-demand en Flow con una oferta de más 17 mil horas.

• La implementación del programa integral #Nos acompañamos para apoyar a quienes forman parte de la compañía, con herramientas de aprendizaje, buenas prácticas y consejos para mantener el equilibrio laboral-familiar, además de espacios de intercambio y orientación psicológica y médica a demanda de los colaboradores, entre otros contenidos de valor.

• La estrategia de aprendizaje con 450 mil horas de contenidos para potenciar las habilidades y el mindset digital de sus colaboradores.

• Los avances en el Programa de Diversidad para impulsar la construcción de entornos cada vez más respetuosos y plurales, haciendo foco en género, discapacidad y generaciones.

• El aporte de $252 millones en servicios de conectividad en salud, educación, asistencia y prevención para acompañar a la sociedad durante la pandemia.

• El compromiso con la inclusión digital a través de los programas Nuestro Lugar, digit@lers y Chicas digit@lers, donde 13.500 personas recibieron herramientas para realizar un uso responsable y creativo de la tecnología y despertar la vocación digital en jóvenes. La reutilización o recupero del 69% los módems y decodificadores obsoletos o en desuso, para minimizar el impacto de las operaciones en el medioambiente.

Es importante destacar que, desde hace 14 años, Telecom asume el compromiso de dar cuenta de su desempeño económico, social y ambiental a través de la publicación anual del Informe de Sustentabilidad y este año, mediante la presentación de su primer Reporte Integrado, crea valor consolidando la información financiera.

El informe integrado completo de 2020 está disponible en https://institucional.telecom.com.ar/sustentabilidad/pdf/ReporteIntegrado2020Telecom.pdf

Te puede interesar

Para el bienestar

Stoller Argentina & Uruguay invita a participar de una charla online con referentes de la psicología y el deporte quienes compartirán su experiencia y visión el miércoles 7 de julio a las 17.30. 

Universidad Siglo 21

Un espacio para conocer todos los detalles de la formación universitaria para emprendedoras que inicia en agosto. 

Ingeniería Sin Fronteras

Ingeniería sin Fronteras Argentina y la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Buenos Aires organizan la diplomatura bajo el lema: "Hacia el desarrollo sostenible”.

Universidad Siglo 21

Flexibilidad y adaptación son algunas de las nuevas competencias a tener en cuenta. Las llamadas “habilidades blandas” adquieren cada vez mayor importancia.   

Lo último de Marcas y Productos

Modo verano

El 24 y 25 de enero la marca dice presente en la temporada de las sierras cordobesas con actividades y acciones para disfrutar con toda la familia. 

Grupo Edisur

Edisur te cuenta cómo lograr este concepto cálido y acogedor, con azulejos, papel pintado, toques verdes y elementos con una historia que contar.

Billetera virtual

La billetera virtual de Personal acompaña la temporada veraniega con beneficios y reintegros en la costa, las sierras y todos los destinos vacacionales.

Lugar de encuentro

Un lugar exclusivo a metros del escenario y del campo de la jineteada, con cena, barra libre y mucho para disfrutar.

Mundo Maipú

El concesionario acompaña el importante Festival de Doma y Folklore con vehículos de las marcas Ford y Volkswagen. 

Comentarios

Opinión

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Audio

Siniestro fatal

Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).