En Vivo
Siempre Juntos
Segunda ola de coronavirus
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
AUDIO: Córdoba: en etapa crítica y con más jóvenes afectados
"Es una situación compleja, si bien aún tenemos menos del 40% de ocupación, hoy más que nunca hay que profundizar las acciones de prevención", indicó.
E instó a "extremar medidas para sostener los eslabones claves: la salud, el trabajo y la educación".
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba explicó que el cuadro de situación se evalúa a partir de multivariables, como la ocupación de camas críticas, como la tasa de contagio, de duplicación de casos y la incidencia en los últimos 14 días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Resaltó que la provincia se encuentra "en una etapa crítica", donde se evalúa profundizar acciones fundamentado en la información científica local para conocer cuáles son las mejores medidas y dónde se dan los contagios.
En este sentido, subrayó que cada vez hay más jóvenes contagiados y con cuadros graves.
Cómo perfila la campaña de vacunación
"Hoy recibimos 54 mil dosis del primer componente Sputnik V, que será aplicado a partir del viernes en la capital y del lunes en el interior", indicó Barbás.
Y agregó que este jueves se terminaron de aplicar las dosis de AstraZeneca que se recibió en días pasados.
Sobre esto, la funcionaria recalcó que "que toda persona que se quiera vacunar se tiene que inscribir en la web oficial". "Toda persona mayor de 18 años se puede inscribir porque están autorizadas, y si soy mayor de 60 no es necesario el CiDi", informó.
"La prioridad siguen siendo los mayores de 60 años inscriptos, el equipo de salud y personas con discapacidad o trasplantados", recordó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
Dónde afecta más el virus
La funcionaria destacó que hay departamentos con más incidencia, como San Justo, donde la Provincia enfoca su trabajo.
"Hay 19 departamentos con indicador de riesgo alto en Córdoba", dijo y añadió que "hoy la región está en un aumento sostenido y en una etapa crítica".
"La mediana de nuevas infecciones es de 38 años y el 62% de los infectados tiene de 20 a 45 años. Hay un 16% que es menor a 20, es decir, casi el 80% de los contagiados tiene menos de 45 años", señaló Barbás.
"Quiero aclarar que de acuerdo a la información, si bien se ve un aumento en los jóvenes, este no está vinculado a brotes intraescolares. Sólo el 1,3% de las burbujas se tuvieron que aislar, y de ese total, el vinculado a infección dentro del ámbito escolar, es sólo el 0.5% de los nuevos casos", sostuvo.
"Es decir, todo indica que los contagios se dan en actividades sociales", manifestó.
Sobre esto, señaló que "las personas jóvenes no hacen auto reportes de los síntomas hasta más tarde, por lo que luego tienen una mayor estancia hospitalaria".
"Es importante poder enfatizar esto: lo importante es no subestimar los síntomas y rápidamente aislarse y hacer un control", reiteró, a su vez que agregó que "no es necesario tener antecedentes para tener cuadros graves".
"No podemos subestimar lo que pasa con las nuevas variantes", expresó, aunque admitió que "tras un año de medidas, hay menos adhesión".
"Por eso es importante volver a reinventarnos como ciudadanos y fortalecer las medidas de prevención ahora, poner nuestro granito de arena para fortalecer medidas en este momento y no cuando tengamos un 90% de ocupación de camas", concluyó.
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
Están cortadas las calles Fragueiro, La Tablada y La Cañada. Se trata de manifestaciones del gremio de Luz y Fuerza, el Polo Obrero y Barrios de Pie.
Fernando Barrionuevo se ubicó en la intersección de la avenida Maipú y Emilio Olmos para observar la circulación del transporte urbano durante dos horas. Conocé los resultados.
Lo último de Sociedad
Paritarias en Córdoba
Integrantes de la Escuela Mascías se concentran en la rotonda de ingreso a esa localidad de Sierras Chicas con pancartas para pedir por un mejor acuerdo salarial. Mirá.
Tormentas
La planta quedó en el asfalto y atraviesa toda la calle. Los conductores se enteran del impedimento cuando llegan al lugar, puesto que no hay advertencia de inspectores ni señalización en la zona.
Salud
La reunión dejó “un sabor a nada”, plantó María Fernanda Boriotti, presidenta de Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa). La propuesta provincial va a votación.
Inseguridad en Argentina
En los barrios, camuflados bajo el supuesto folclore de la rivalidad futbolística entre Newell's y Central se escribe una distribución de territorios para delinquir. Cómo operan las bandas.
Conflicto en la Educación
El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que este jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Conflicto en la Educación
El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que este jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.