En vivo

La Cadena del Gol

San Lorenzo vs. Platense

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

San Lorenzo vs. Platense

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Chacarita Jrs.

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

San Lorenzo vs. Platense

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Primeros datos indican un 40% de recuperación de residuos en Cosquín Rock

Más de 70 personas trabajando en la gestión integral de la separación de residuos reciclables, orgánicos compostables y en el cálculo de impactos del evento lograron alcanzar un cifra récord. 

28/02/2023 | 09:38Redacción Cadena 3

  1. Audio. Primeros datos indican un 40% de recuperación de residuos en Cosquín Rock

    Radioinforme 3

    Episodios

Por primera vez el Cosquín Rock desarrolla su área de sustentabilidad liderada por Andrea Oliveras y Federico Gauna que, junto a un equipo de 70 personas en la carpa de ECOSQUÍN, trabajaron en la separación de residuos reciclables, orgánicos compostables y en el cálculo de impactos del evento.

Si bien los valores finales estarán listos oficialmente en los próximos días- -incluyendo la huella de carbono estimada-, se estima una recuperación de más del 40% de los residuos, cifra récord a nivel de eventos de este estilo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por un lado, el material reciclable fue diferenciado en bolsas transparentes en más de los 50 puntos verdes y ecopuntos ubicados en los ingresos y en el predio, que fueron recolectados luego por la Municipalidad de Santa María de Punilla para reinsertarlos al circuito productivo previo acopio y diferenciación en Luplas. Hasta el momento, hay más de 200m3 de reciclables recuperados.

A su vez, el material orgánico (restos de frutas, verduras y cáscaras de huevos), en un trabajo mancomunado con el sector gastronómico, fue compostado durante el festival arrojando un total de más de 900 litros de material orgánico.

Por último, se realizó una prueba piloto con el reciclaje de aceite vegetal usado, logrando recuperar más de 500 litros que serán convertidos en biodiesel por Arquea.

Todo el trabajo de educación ambiental y juegos interactivos fueron presentados en la carpa ECOSQUÍN donde más de 2000 personas se acercaron a aprender, conocer e interesarse acerca de los temas de sustentabilidad. 

Esta nueva área de sustentabilidad además midió la influencia ambiental en distintas variables como la huella de carbono, disturbios a la fauna, la vegetación, la contaminación sonora y residuos dispersos. Para eso se relevaron datos dentro del predio, en zonas aledañas y en puntos alejados antes y durante el evento.

Para finalizar la huella de carbono estimada de las bandas y el público que participaron en este edición será compensada en conjunto con el Ministerio de Servicios Públicos en Gobierno de Córdoba y Establecimiento las Chilcas mediante la participación en el programa de reducción y compensación de emisiones de carbono.

Como parte de este conjunto de acciones además se colocará un equipo de generación solar fotovoltaica en el establecimiento educativo Instituto Técnico Isor de la localidad de Santa María de Punilla en el mes de marzo. 

Informe de Guillermo López

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho