En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Salarios: suba real no permite mejorar los niveles previos a la gestión de Milei

El poder adquisitivo mejoró respecto a hace un año pero hace cinco meses que el salario formal privado no crece en comparación a noviembre de 2023. Los públicos siguen 15% abajo de esa fecha.  

30/04/2025 | 10:23Redacción Cadena 3

FOTO: ilustrativa.

  1. Audio. Salarios: la suba real no permite mejorar los niveles previos a la gestión de Milei

    Primera Plana

    Episodios

  2. Audio. Salarios: la suba real no permite mejorar los niveles previos a la gestión de Milei

    Primera Plana

    Episodios

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer el martes el Índice Salarial de febrero, donde mostró que aquellos pertenecientes a los trabajadores privados registrados prácticamente se mantuvieron en términos reales -es decir, descontada la inflación- y los públicos subieron un 2% real; en comparación con el mes anterior.

Al cotejarse con febrero de 2024, los privados formales crecieron un 13,4% real y los públicos un 7,4% real.

El economista Nadin Argañaraz explicó a Cadena 3 que "en febrero los salarios privados registrados tuvo un aumento nominal de 2,3% y crecieron menos que la inflación mensual (2,4%). En tanto que el sector público creció 4,5% nominal y los salarios privados no registrados crecieron 7,9% nominal".

En términos interanuales, la inflación fue del 66,9%. Si se considera la variación interanual real de los salarios, se aprecia una suba del sector público (7,4%), suba del sector privado registrado (13,4%) y suba del sector privado no registrado (77,2%).

Si se considera la variación real del primer bimestre, se aprecia una suba del sector público (7,2%), suba del sector privado registrado (13,9%) y suba del sector privado no registrado (66,7%).

El director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal destacó que "el trabajador privado formal lleva cinco meses con un poder adquisitivo similar al de noviembre de 2023 mientras que el trabajador público lleva cinco meses con un nivel salarial inferior al de noviembre de 2023".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para Argañaraz, "los trabajadores públicos a través de la reducción salarial han sido los que han aportado a la reducción de gasto público".

De mantenerse el mismo poder adquisitivo que tuvieron en febrero, el año cerrará con una recuperación real del 6% del salario privado formal y del 3% para el sector público.

"Este contexto generará tensiones en distintas administraciones recuperación porque no permite volver a los empleados del sector púbico niveles de 2023", concluyó Argañaraz.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho