En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Previsible: ya empezamos con las amenazas

Feletti aprieta a dos súper y no da los nombres. Si congelar fuera un negoción porque las empresas pueden vender más, como dice el funcionario, no tendría que amedrentarlas.

26/10/2021 | 13:01Redacción Cadena 3

  1. Audio. Previsible: ya empezamos con las amenazas

    Resumen 3

    Episodios

El secretario de Comercio, Roberto Feletti, acaba de entrar hoy en la etapa de las amenazas. Es inevitable. Forzar a industrias a producir alimentos a precios por fuera de mercado y exigir a supermercados venderlos en contra de su propio interés tarde o temprano lleva a dos acciones.

Una, es la de los aprietes, el patoterismo. Mandar ñoquis a sueldo a amedrentar comerciantes.

La otra es negociar, con expectativas que van desde conseguir alguna contención de precios hasta disimular las patas cortas que, tarde o temprano, han tenido los congelamientos.

Feletti ya había empezado a negociar. Sobre todo con los fabricantes. No le quedaba otra. En su lista había incluído productos que ya no se producen. O puesto precios que el 1 de octubre estaban de oferta. O fijado valores irracionales por su dispersión geográfica. O puesto precios que ignoran olímpicamente los costos de producción.

Hoy, además, empezó con las amenazas. Como todo intimidador, Feletti empezó por el escalón más básico: dijo que hay dos cadenas de supermercados que se niegan a reducir sus márgenes, pero no dio sus nombres. Cosa que los dos súper, si existen, sepan que están a tiempo de obedecer. O cosa de que, si los dos súper no existen, los demás agachen la cabeza ante el riesgo de ser sometidos al escarnio y al escrache militante.

Mientras, el frágil sentido común de la sociedad va a aceptando las atribuciones que Feletti se va adjudicando y sus razonamientos sin ton ni son.

Vamos dando por sentado que Feletti tiene derecho a exigirle a alguien que produzca tal o cual cosa, que la venda a tal o cual precio, o que debe manejarse con tal o cual margen de facturación.

O nadie se larga a reír cuando dice que esta vez el congelamiento de precios va a funcionar porque las otras veces que se intentó se buscaba reducir el consumo. Es un absurdo casi matemático.

Y nadie se sorprende cuando Feletti dice que el congelamiento es genial para las empresas porque van a ganar muchísimo dinero al vender mucho más. Amigo: si tu propuesta fuera un negoción para las empresas entonces no tendrías que andar amenazándolas como estás haciendo.

Todo se multiplica bajo el absurdo mayor de la Argentina: un gobierno de irresponsables que culpan de la inflación a la agroindustria mientras no paran de imprimir dinero trucho.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho