En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Pequeña Huella, Gran Impacto. 3/6 Día Mundial Sin Bolsas de Plástico por Paper

Paper, líder en la producción de bolsas y envoltorios de papel, impulsa por 8vo año consecutivo la efeméride del 3 de julio por el Día Mundial sin bolsas de plástico.

02/07/2025 | 12:43Redacción Cadena 3

FOTO: 3 de julio. Día Mundial Sin Bolsas de Plástico

Paper, líder en la producción de bolsas y envoltorios de papel, impulsa por 8vo año consecutivo la efeméride del 3 de julio por el Día Mundial sin bolsas de plástico, con una nueva campaña junto a supermercados, gastronómicos y farmacias de Córdoba y todo el país.

Este año proponen "Pequeña Huella - Gran Impacto" resaltando un mensaje claro y poderoso: elegir una bolsa de papel 100% reciclado tiene una menor huella ambiental y genera un impacto positivo en el planeta. Bajo el hashtag #mihuellaesreciclar, se busca movilizar a la comunidad a tomar decisiones de consumo más conscientes que contribuyan a la reducción de la contaminación por plásticos, especialmente la generada por las bolsas de un solo uso.

Del 1 al 5 de julio, esta iniciativa colaborativa promueve el reemplazo de bolsas plásticas e invita al uso de alternativas sostenibles como las bolsas de papel reciclado en compras diarias.

Por qué el papel reciclado tiene menor huella y un gran impacto?

• La fabricación de papel reciclado genera un 60% de ahorro de energía y 80% ahorro de agua.

• Puede reciclarse varias veces

• Se biodegrada en menos de 5 meses sin dejar residuos contaminantes

• No es una amenaza para la vida marina, el agua o el suelo.

Impacto Positivo: Durante los 5 días, se reemplazarán cerca de 400 mil de bolsas de plástico por bolsas de papel 100% reciclado en más de 80 puntos de entrega en todo el país.

Mario Michelazzo, director de Paper, comenta: “Este año nos encuentra con nuevas reglas de juego en un escenario más estable pero de mucho foco en los procesos productivos, y por parte de las marcas,trabajando fuerte en tener la mejor propuesta para los consumidores. Al invitarlos a iniciativas como estas, nos encontramos con mucho interés en conectar desde el valor de la responsabilidad social y ambiental, con mensajes y acciones concretas”.

En el octavo año consecutivo de esta campaña, recalca Michelazzo: "Nuestro compromiso es trabajar con mirada de triple impacto potenciando nuestro rol dentro de la economía circular del papel

La visión colaborativa es el alma de esta campaña” aporta María Belén Aguirre, Marketing Manager de Paper. “Tenemos un propósito claro y compartido: Llegar a la comunidad con una bolsa de papel reciclado que demuestre que es posible reducir el uso de plástico, y a su vez, poner en valor el compromiso de marcas que todo el año eligen materiales reciclados para reducir su huella. Es una satisfacción e incentivo trabajar junto a tantos aliados que comparten la visión de acción para el cambio.

El interés del sector es claro: En comparación al 2024, este año se duplicó la cantidad de bolsas de papel

reciclado producidas para la campaña, amplificando además la cantidad de Eco Aliados y la cobertura con

casi 80 puntos de entrega en 11 provincias.

En Argentina, el uso de papel reciclado ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, con un

aumento en la capacidad de reciclado y en la producción de soluciones a base de fibra recuperada, lo que

demuestra un creciente compromiso de la industria y los consumidores con la economía circular.

Para más información: www.papersrl.com.ar | @papersr

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho