En Vivo
Balance de económico
El movimiento "conformó" al sector, aunque la actividad "todavía es baja" y "se eligieron destinos cercanos y económicos", según el informe privado.
AUDIO: Los turistas gastaron "poco" durante el fin de semana largo
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) analizó que la pandemia "dejó a las familias sin ingresos y al sector de turismo muy golpeado" y destacó que, en ese contexto, "el resultado conformó al sector porque venía de prácticamente cero".
De acuerdo con los datos de CAME, el gasto promedio diario fue de $1.950 por visitante y una estadía promedio de 3,8 días, por lo que las empresas vinculadas con el segmento recibieron ingresos directos por $3.927 millones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Finde XL en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la cantidad de personas que viajaron, calculó que "se trasladó un 26% menos de gente de la que lo hubiera hecho en condiciones normales". "La actividad todavía es baja", sostuvo y evaluó que "se gastó poco".
El reporte señaló que unos 700 mil excursionistas "se desplazaron con viajes diarios y cortos por el territorio nacional".
"Hubo protocolos diversos y estrictos en todos los espacios donde ingresaron turistas", manifestó y afirmó que ello también condicionó que un mayor caudal de gente viajara.
Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, el Partido de la Costa y Monte Hermoso fueron los destinos más elegidos por quienes optaron por el mar durante el fin de semana largo.
En tanto, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche, lideraron las elecciones entre quienes buscaron paisajes y montañas.
"También Ushuaia, donde después de 266 días volvió a salir el Tren del Fin del Mundo", resaltó el sondeo.
En cuanto a excursionistas, las ciudades de Córdoba, Salta, Posadas, Mendoza y Rosario, fueron las más concurridas.
"En esta oportunidad, después de casi ocho meses de inactividad, empieza a vislumbrarse el deseo de pasajeros turistas de poder viajar por el país. En medida que tengamos los protocolos unificados entre provincias y municipios, esperamos una buena distribución de la actividad", dijo a Cadena 3 3 el vicepresidente del área Turismo de CAME, Fabricio Di Giambattista.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
La cifra surge de un informe realizado por la Cámara de Almaceneros de Córdoba. Además se detectó que la canasta básica de medicamentos subió más de un 59%.
Los datos corresponden a un sondeo efectuado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre 278 industrias.
Un informe de Laura González publicado en La Voz del Interior destaca que, por ende, cayeron los fondos destinados a ayuda social.
Lo último de Política y Economía
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
Comenzará el 10 de mayo. Estará cinco días en Europa. Podría incluir algún otro país. La negociación con el FMI será el telón de fondo del periplo del jefe de Estado.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
El ex gobernador y presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe continúa internado en un sanatorio de Rosario por complicaciones tras contagiarse Covid-19.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaban en la noche de este martes contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
El especialista en Educación, Gustavo Zorzoli, tildó de "incompresible" el cierre y advirtió que "miles de chicos dejarán los colegios". "Es una pérdida muy importante para el país", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresa a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia. Juegan desde las 21.30 en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.