Recomendaciones para afrontar una ola de calor prolongada
El médico Claudio Croci (MP: 87753) habló con Cadena 3 y enumeró una serie de consejos. "Beber agua antes de tener sed y evitar salir en las horas centrales del día", afirmó.
10/01/2022 | 20:42Redacción Cadena 3
Desde el norte de la Patagonia hasta Jujuy, casi todo el país se verá afectado, esta semana, por una intensa ola de calor con temperaturas máximas entre los 35 y los 42°C, indicaron especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En este sentido, el médico Claudio Croci (MP: 87753) dialogó con Cadena 3 para dar a conocer las principales recomendaciones para afrontar esta ola de calor prolongada.
“Hay que evitar salir en los horarios pico, hacerlo con ropas claras, tomar mucha agua (aproximadamente ocho vasitos antes de salir), después utilizar gorro o gorra, anteojos oscuros y protector en crema", enumeró el especialista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tan verano que duele
/Fin Código Embebido/
Asimismo, alertó sobre los posibles síntomas de un golpe de calor: tener sed, debilidad muscular, cefalea y cuadros de mareo, entre otros.
"Aquellos pacientes que tienen comorbilidades deben evitar salir. Además, es una semana para no hacer tanto deporte y, si lo hacen, que sea muy temprano o durante la noche", afirmó.
Y puntualizó: “Tomar mucha cantidad de agua, cerca de cuatro litros, u otro tipo de infusiones. Evitar el alcohol o bebidas con mucho azúcar. Estar en lugares frescos y, en seguida, refrescarse si uno sale".
En tanto, aconsejó que durante la noche se utilice ventilador o aire acondicionado, ya que "tener la ventana abierta no alcanza con las temperaturas elevadas".
Por último, se refirió a aquellas personas que quieran tomar sol: "Yo evitaría los horarios picos y lo haría antes de las 10 de la mañana y ya después de las 18, con protección arriba del 30, 40 o 45", cerró.
Entrevista de "Informados, al regreso".