Talerico, ex UIF: “Cristina lideró un hecho inédito de corrupción estructural”
La exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera durante el gobierno de Macri dijo a Cadena 3: “Si se metía en una legislatura, nunca más íbamos a ver una condena”. Sugirió destinar decomisos al conurbano bonaerense.
11/06/2025 | 23:04Redacción Cadena 3
-
Audio. Talerico, ex UIF: “Cristina lideró un hecho inédito de corrupción estructural”
Informados al regreso
María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), reflexionó sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
Según trascendió, la Justicia busca recuperar al menos 500 millones de dólares.
“La corrupción está bastante naturalizada en nuestro país”, dijo Talerico a Cadena 3.
“Se confirma un hecho inédito de corrupción estructural y sistémica, donde muchos jueces y fiscales la señalan como jefa de una organización ilícita”, subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Causa Vialidad. En la Casa Rosada, anticipan una detención “respetuosa” de Cristina Kirchner
Fuentes del Gobierno aseguraron que se evitará “montar un show”. En ese marco, se diferenciaron de lo sucedido durante el macrismo con la captura de Amado Boudou.
/Fin Código Embebido/
La exfuncionaria explicó que la Justicia ha tardado 17 años en avanzar en este caso debido a las obstrucciones de las defensas y del propio gobierno hasta 2015. “Durante el gobierno de Mauricio Macri, el mundo comenzó a enviar información internacional sobre cuentas y compañías”, agregó.
Talerico mencionó que, a pesar de los avances iniciales, el gobierno de Alberto Fernández dificultó el progreso en los juicios. “Los logros no fueron tan importantes, pero tuvimos fiscales determinados como Luciani y Mola”, destacó.
La exvicepresidenta de la UIF subrayó la magnitud del escándalo: “La estructura de Austral Construcciones se crea desde el gobierno de Néstor Kirchner para robar a partir de la obra pública”.
También mencionó el caso de los "Cuadernos de las coimas", que involucró a Fernández de Kirchner y que el CONICET ha determinado daños por 36 mil millones de dólares.
“La corrupción impide que se realicen obras necesarias y se generen insumos en hospitales o mejoras en escuelas”, señaló.
Finalmente, Talerico expresó que la inhabilitación perpetua por defraudación a la administración pública afecta cualquier aspiración política de Fernández de Kirchner.
“Sería una buena acción que los jueces ordenen que los decomisos se destinen a lugares postergados como el conurbano bonaerense”, sugirió.
“Las pruebas son contundentes”, concluyó Talerico, refiriéndose a la intervención de la expresidenta en los delitos. “La Corte ha señalado que la defensa no logró probar ninguna arbitrariedad”, finalizó.
Entrevista de "Informados, al regreso".