En Vivo
Crisis por coronavirus
La seccional local de Uthgra reclama la reapertura de los establecimientos y la asistencia a los trabajadores del sector. "Nos volvimos con una exhortación irrelevante e intrascendente", señalaron.
FOTO: Desde Uthgra reclaman la reapertura de los establecimientos.
AUDIO: Aseguran que el sector gastronómico de Córdoba no repunta
La Justicia de Córdoba rechazó el amparo que presentó la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) para la reapertura de los establecimientos y asistencia a los trabajadores del sector.
Según un comunicado del organismo, el Gobierno provincial, a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), no pudo justificar los motivos para que permanezcan cerrados los hoteles y restaurantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La resolución judicial exhorta a las partes al “diálogo y al establecimiento de mecanismos de concertación que permitan encauzar equilibradamente las distintas pretensiones formuladas y atendiendo la situación epidemiológica”.
Para Uthgra, esto deja a los trabajadores en la “indefensión más absoluta”. “Es poco menos que ridícula: acudimos a la Justicia reclamando derechos y nos volvemos con una exhortación irrelevante e intrascendente”, apuntaron.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por último, acusan a las autoridades del Centro Cívico de no contar con una estrategia. “No es que tienen un mal plan que podríamos sentarnos a discutir. No tienen plan, y tampoco indicadores válidos sobre la situación epidemiológica”, concluye el comunicado.
Situación crítica en el sector gastronómico
El presidente de la Cámara de Restaurantes y Bares de Córdoba, Gabino Escribano, aseguró a Cadena 3 que el sector no repuntó y que la situación es preocupante.
"Al principio hubo una buena respuesta de la gente. Luego, la Municipalidad, por el Día del Amigo, nos puso un topo de 100 personas, más allá de el lugar tenga la capacidad. Entonces, una vez que podemos hacer la diferencia para ayudar a la rentabilidad de los fines de semana, se nos está complicando", agregó.
Contó que otro de las dificultades es el límite de personas en cada mesa, ya que algunas veces quieren asistir grupos familiares con más de seis personas.
"En el comienzo de las reaperturas la gente nos acompañó. Pero ahora en agosto se observa que la gente no tiene la capacidad económica para salir", añadió.
Por último, admitió que esperan la aprobación de la declaración de la emergencia del sector turístico, gastronómico y hotelero. "A pesar que no es lo que queríamos, por lo menos será algo de ayuda. Si no sale esta ley, muchos gastronómicos no llegarán a fin de año", advirtió.
Informe de María Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Reclaman que en el oficialismo no acompañaron el pedido de emergencia. “Parece que hay otro acuerdo”, dijo a Cadena 3 Alejandro Moroni, coordinador de Fehgra.
Contempla una serie de medidas en busca de reactivar la actividad en el país por 180 días. En Córdoba, reclamaron por la reanudación del transporte interno.
En diálogo con Cadena 3, Graciela Fresno, titular de Fehgra, lamentó coincidir con el ministro de Salud de Buenos Aires, para quien es "impensado" proyectar la temporada de verano sin una vacuna.
El dato surge de un trabajo de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Las marcas blancas son hasta un 40% más accesibles.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.