En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Puja judicial por el ingreso de formoseños a su provincia

Carlos Lee, abogado de personas varadas, dijo a Cadena 3: “El Gobierno provincial trata por todos los medios de restarle valor a uno de los poderes del Estado, que es la Justicia".

05/11/2020 | 20:30Redacción Cadena 3

Lee sostuvo que el gobierno de Formosa ataca directamente la envestidura de un juez federal “por hacer valer los derechos ciudadanos de aquellos formoseños que han quedado en distintos puntos del país, a la vera de la ruta, en distintas circunstancias y en estado de riesgo”.

“En estas circunstancias el juez entendió que debía hacer valer los derechos individuales de estas personas ante los planteos judiciales realizados por esta parte”, relató.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Indicó, además: “Cuando comencé en abril planteamos que se vulneraban derechos porque había mucha gente en los límites fronterizos provinciales, en una suerte de aduana, y la provincia no permitía el ingreso de estas personas”.

“Se declaró la incompetencia de la Justicia Federal para entender en estas cuestiones, algo totalmente absurdo, y más si nos guiamos por la ley 23.098: un juez tiene que atender la presentación de un habeas corpus más allá de que sea competente o no y luego puede remitirlo a otro magistrado. Además, la salud pública es un bien de competencia nacional”, cuestionó.

En tanto, el letrado criticó: “En Formosa, el Tribunal Superior de Justicia provincial está en sintonía con lo que decide el Ejecutivo y tenemos una Cámara de Diputados donde la oposición no llega al tercio. El gobernador tiene la suma del poder público”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“El Tribunal Superior de Justicia dice que ellos y los tribunales ordinarios son competentes. El primer planteo fue en abril y recién en noviembre se expide, sacando una resolución extemporánea e improcedente”, sostuvo.

“Yo presenté un amparo de incidencia colectiva en la Corte Suprema, que ordenó al gobierno de Formosa que informe la cantidad precisa de personas que ingresaron a la provincia desde la puesta en vigencia de las restricciones a la circulación que las autoridades de ese distrito implementaron como consecuencia de la pandemia de coronavirus", señaló.

La situación en Formosa no da para más, para los que están afuera y adentro también, porque hay restricciones arbitrarias 

Y precisó: “La Provincia informa que hay 13.700 personas que piden entrar y que recién han ingresado poco más de 5 mil; o sea, hay unas 8 mil esperando ingresar. Por habeas corpus pasaron unos 650”.

Por último, denunció: “No hay un listado de inscripción; es a voluntad de quienes manejan este ingreso a la provincia”.

Informe de Alejandro Bustos y entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho