En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Preocupación por el juego online en Córdoba: legisladores debaten más regulación

La presidenta del bloque de JxC, Alejandra Ferrero, habló con Cadena 3 sobre la presentación de un proyecto para prohibir las publicidades de apuestas. Además, una psicopedagoga y la Pastoral Social se pronunciaron sobre el tema.

03/06/2024 | 20:18Redacción Cadena 3

FOTO: Preocupación por el aumento de jóvenes ludópatas por las apuestas online.

  1. Audio. Legisladores de Córdoba debaten proyectos para regular el juego online

    Informados al regreso

    Episodios

Ante la impactante crecida de las apuestas online, los legisladores de la provincia de Córdoba están debatiendo propuestas para regular el juego online, específicamente para limitar el acceso a menores de edad.

El padre Munir Braco, integrante de la Pastoral Social, expresó en dialogo con Cadena 3 su preocupación por esta situación. “Tiene que haber una contención. Hay que revisar el tema de los sponsors y de cómo se acompaña a aquéllos que ya cayeron en la ludopatía”. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, Alejandra Ferrero, presidenta del bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura Córdoba, contó a Cadena 3 que presentó un proyecto para regular los juegos online, basado en algunos puntos como prohibir la publicidad y un registro de datos biométricos.

"Hoy hay un registro de jugadores con nombre, DNI, mail y una billetera virtual. Los datos biométricos le van a sacar foto al jugador para que no pueda ser un menor”, explicó.

“No queremos que exista la promoción en la que te dan vouchers para comenzar jugando. Estamos intentando que se eduque en el juego saludable sin mencionar a las empresas”, agregó.

Además, indicó que todos los legisladores coinciden en la preocupación ante esta situación y que queda un largo camino por recorrer.

A su vez, Mariana Savid, psicopedagoga especialista en formas violencias digitales, señaló: "Esto comienza con los videojuegos y este sistema de cofres que funciona a nivel cerebral como una máquina que traga monedas". 

Savid enfatizó en la necesidad de educar a los niños para prevenir estos riesgos y destacó la importancia del acompañamiento por parte de las familias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Todos tenemos que aprender para poder acompañar. La escuela y la familia tienen que hacer equipo”, agregó.

Al respecto de los proyectos impulsados en la Legislatura, Savid indicó que le parece muy importante el registro de datos biométricos y agregó que le parece difícil que se lleve a cabo la anulación de la publicidad, porque está por todos lados.

Los legisladores continuarán debatiendo estas medidas en futuras reuniones con el objetivo de llegar a un consenso y aprobar una ley que regule efectivamente el juego online en la provincia.

Entrevistas de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho