En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ossona critica escaso control en los fondos para subsidios

El historiador e investigador dijo a Cadena 3 que no se auditan las contraprestaciones de los beneficiarios y habló de una "gigantesca estafa" en relación al objetivo que tenían los planes sociales.

10/05/2022 | 20:31Redacción Cadena 3

  1. Audio. El historiador Jorge Ossona criticó falta de controles en subsidios (Foto: Archivo)

    Informados al regreso

    Episodios

Hubo una gran reforma de las políticas sociales que se instrumenta entre 2009 y 2010 con la que se procura reintegrar a los pobres, con planes como Argentina trabaja, continuó con Macri con Hacemos futuro y luego el Progresar
Los beneficiarios habrían de recibir medio salario mínimo y el resto lo completarían a partir de una serie de obras públicas que los intendentes pondrían a disposición de las cooperativas y cubrir el salario mínimo. Nada de eso pasó

   

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se tercerizó en las organizaciones sociales, movimientos piqueteros y esto se convirtió en una gigantesca maquinaria. A la gente se le da un subsidio de 18 mil pesos y el resto lo tienen que ganar a través de changas. No se le puede exigir contraprestaciones por un plan. O se movilizan políticamente que es concebido con legitimidad como un trabajo o trabajan dos o tres veces por semana, porque se reparten entre varias personas; no podés pagarle 18 mil pesos a alguien y hacerlo trabajar de lunes a viernes
Fue una gigantesca estafa pensando en los objetivos de "Argentina trabaja", que eran involucrar a la gente en trabajos públicos y que incluso se autonomizaran las cooperativas y realizaran trabajos por su cuenta convirtiéndose en una suerte de pyme
Las marchas se financian con los entes ejecutivos de las organizaciones sociales, son las cajas. El dinero sale del 50% restante del medio salario mínimo que no se contrapresta. Se manejan a discreción no son auditadas y sirve para administrar la pobreza y la movilización de la pobreza
La sociedad argentina está empobrecida. Imaginate alguien que concibe este subsidio y tiene que completarlo con changas. Por eso vale la pena movilizarse, toman lista y si no te hacen descuentos. Están los de la organización y los de los punteros, que les cobran comisiones 
En las denuncias de aprietes no hay avances, no se auditan las contraprestaciones de los beneficiarios, qué hacen con la plata que reciben de Desarrollo Social y que debería plasmarse en proyectos que no se ejecutan. Además de inercia burocrática es un negocio político y no sólo político 

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho