EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Segunda ola de coronavirus
Alberto Fernández encabezó anoche una reunión virtual con parte del gabinete. En el AMBA se aplicarían más restricciones. Enojo en la Rosada con gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
AUDIO: Reunión de urgencia en el Gabinete por el aumento de casos
Así lo indicaron a NA altas fuentes del Gobierno, que afirmaron que "la complejidad de esta etapa de la pandemia requiere medidas focalizadas, temporales y a la vez duras, pero para eso se necesita una mirada muy local".
"Hay malestar porque las jurisdicciones no toman ninguna medida, fuera de las dos fuertes que tomó el Gobierno: corte de circulación a las 0 y negocios cerrados a las 23", resaltaron a NA fuentes de Casa Rosada.
El jefe de Estado se sumó de manera virtual al encuentro que comandó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el salón Científicos Argentinos del primer piso de Balcarce 50, en momentos en que se registraron más de 27.000 casos de coronavirus en las últimas 24 horas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
La reunión, que fue convocada este martes al mediodía, contó con la participación de los ministros Eduardo de Pedro (Interior), Carla Vizzotti (Salud), Sabina Frederic (Seguridad), Agustín Rossi (Defensa), Nicolás Trotta (Educación), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Lammens (Turismo y Deportes).
Además, formaron parte del encuentro el secretario General de la Presidencia de la Nación, Julio Vitobello; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y la vicejefa de Gobierno, Cecilia Todesca.
En ese marco, fuentes oficiales cuestionaron que "el único distrito que restringió fue Olavarría" y ampliaron: "Hay consenso en que las medidas tienen que ser más duras, focalizadas y temporales, pero para eso se necesita una mirada muy local".
"En el artículo 17 del DNU (que se publicó el pasado 8 de abril) se le da la facultad a cada jurisdicción, de acuerdo al semáforo epidemiológico, para que tome medidas para el control de la pandemia. El problema es que no las toman", apuntaron.
En esa línea, subrayaron que "no se respetan los protocolos, ni hay control por parte de las autoridades locales ni provinciales", y agregaron: "Así es imposible".
"El problema está en todos los centros urbanos. Alberto es el presidente de un gobierno federal. ¿Qué va a decir? ¿Se suspenden las clases en todo el país?", graficaron a Noticias Argentinas.
Además, se quejaron de que "los gobernadores no toman decisiones puntuales para esta etapa de la pandemia", dado que "no quieren pagar el costo político".
"Todos dicen que hay que cerrar y después nadie cierra nada", resaltaron fuentes con despacho en Balcarce 50, que destacaron que "hay que tomar medidas locales y no se toman".
Desde el Ejecutivo nacional, detallaron a NA que "hay diálogo permanente" con los gobernadores, encabezados en su mayoría por el ministro del Interior, y explicaron: "Necesitamos mucha rienda corta, que es lo que está faltando. Eso lo da la autoridad local".
"Sabemos que se vienen días de picos de casos. El panorama es muy complicado. Hay una evaluación permanente de casos y situación epidemiológica por parte de los equipos de Nación", manifestaron.
Por último, recordaron que el Ejecutivo nacional "tomó decisiones" y agregaron: "No nos vamos a quedar con los brazos cruzados".
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
El Presidente se reunió de manera virtual con el asistente Especial de Joe Biden y director para el hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezarán hoy en Casa Rosada una reunión con expertos para seguir de cerca la segunda ola de Covid-19.
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
El subsecretario de Comunicación Institucional provincial explicó a Cadena 3 que habían avanzando con un preacuerdo con Rusia y que trabajan con China.
Lo último de Política y Economía
Buenos Aires
Se da tras la última reunión de la Comisión de Juicio Político. Acusan a los magistrados por "mal desempeño de sus funciones". No será aprobado en el recinto de sesiones porque el espacio no cuenta con los dos tercios necesarios.
La Argentina, hoy
El analista dijo a Cadena 3 que recién en las elecciones legislativas de medio término podría aclararse el panorama de la era Milei. “La sociedad se decidió por un sistema más fragmentado que nunca”, subrayó.
Nuevo gobierno
Lo manifestó Kristalina Georgieva, directora del organismo. Aseguró, en una entrevista, que podría financiar al país a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
Crisis económica
Se desarrolló en el Palacio de Hacienda tras el encuentro que los mandatarios mantuvieran en la sede porteña del Banco Provincia, donde fijaron posición común ante Javier Milei.
Nuevo gobierno
El funcionario nacional y el futuro ministro del Interior se encontraron a solas este martes por la noche en Casa Rosada. Ambos participaron de la reunión de gobernadores del Partido Justicialista.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
Lo manifestó Kristalina Georgieva, directora del organismo. Aseguró, en una entrevista, que podría financiar al país a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
Nuevo gobierno
El presidente electo dialogó con los asesores de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y para América Latina, Juan González, y se mostró “muy satisfecho”. Luis Caputo y Nicolás Posse hablaron con representantes del FMI y del Tesoro.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Copa de la Liga
Los partidos se jugarán sábado y domingo, en cuatro provincias distintas. River, Belgrano, Racing, Central, Godoy Cruz, Banfield, Huracán y Platense comienzan a desandar su ilusión.
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Corrupción
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello tendrá que seguir investigándola.
Investigación judicial
La decisión de la Sala II del máximo tribunal penal del país abarcó, además, a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
La Argentina, hoy
El analista dijo a Cadena 3 que recién en las elecciones legislativas de medio término podría aclararse el panorama de la era Milei. “La sociedad se decidió por un sistema más fragmentado que nunca”, subrayó.