En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Alberto Fernández encabezó anoche una reunión virtual con parte del gabinete. En el AMBA se aplicarían más restricciones. Enojo en la Rosada con gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
AUDIO: Reunión de urgencia en el Gabinete por el aumento de casos
Así lo indicaron a NA altas fuentes del Gobierno, que afirmaron que "la complejidad de esta etapa de la pandemia requiere medidas focalizadas, temporales y a la vez duras, pero para eso se necesita una mirada muy local".
"Hay malestar porque las jurisdicciones no toman ninguna medida, fuera de las dos fuertes que tomó el Gobierno: corte de circulación a las 0 y negocios cerrados a las 23", resaltaron a NA fuentes de Casa Rosada.
El jefe de Estado se sumó de manera virtual al encuentro que comandó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el salón Científicos Argentinos del primer piso de Balcarce 50, en momentos en que se registraron más de 27.000 casos de coronavirus en las últimas 24 horas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
La reunión, que fue convocada este martes al mediodía, contó con la participación de los ministros Eduardo de Pedro (Interior), Carla Vizzotti (Salud), Sabina Frederic (Seguridad), Agustín Rossi (Defensa), Nicolás Trotta (Educación), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Lammens (Turismo y Deportes).
Además, formaron parte del encuentro el secretario General de la Presidencia de la Nación, Julio Vitobello; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y la vicejefa de Gobierno, Cecilia Todesca.
En ese marco, fuentes oficiales cuestionaron que "el único distrito que restringió fue Olavarría" y ampliaron: "Hay consenso en que las medidas tienen que ser más duras, focalizadas y temporales, pero para eso se necesita una mirada muy local".
"En el artículo 17 del DNU (que se publicó el pasado 8 de abril) se le da la facultad a cada jurisdicción, de acuerdo al semáforo epidemiológico, para que tome medidas para el control de la pandemia. El problema es que no las toman", apuntaron.
En esa línea, subrayaron que "no se respetan los protocolos, ni hay control por parte de las autoridades locales ni provinciales", y agregaron: "Así es imposible".
"El problema está en todos los centros urbanos. Alberto es el presidente de un gobierno federal. ¿Qué va a decir? ¿Se suspenden las clases en todo el país?", graficaron a Noticias Argentinas.
Además, se quejaron de que "los gobernadores no toman decisiones puntuales para esta etapa de la pandemia", dado que "no quieren pagar el costo político".
"Todos dicen que hay que cerrar y después nadie cierra nada", resaltaron fuentes con despacho en Balcarce 50, que destacaron que "hay que tomar medidas locales y no se toman".
Desde el Ejecutivo nacional, detallaron a NA que "hay diálogo permanente" con los gobernadores, encabezados en su mayoría por el ministro del Interior, y explicaron: "Necesitamos mucha rienda corta, que es lo que está faltando. Eso lo da la autoridad local".
"Sabemos que se vienen días de picos de casos. El panorama es muy complicado. Hay una evaluación permanente de casos y situación epidemiológica por parte de los equipos de Nación", manifestaron.
Por último, recordaron que el Ejecutivo nacional "tomó decisiones" y agregaron: "No nos vamos a quedar con los brazos cruzados".
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
El Presidente se reunió de manera virtual con el asistente Especial de Joe Biden y director para el hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezarán hoy en Casa Rosada una reunión con expertos para seguir de cerca la segunda ola de Covid-19.
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
El subsecretario de Comunicación Institucional provincial explicó a Cadena 3 que habían avanzando con un preacuerdo con Rusia y que trabajan con China.
Lo último de Política y Economía
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Reunión en Tucumán
Fue durante la 10ª reunión del Consejo de la región Norte Grande. Por parte del Gobierno nacional, Juan Manzur amenazó que caerán “con todo el peso de la ley” sobre quienes alteren los valores del combustible.
Rumbo a 2023
El partido sostuvo que "trabajará" para tener un presidente radical y pidió mantener unida la coalición. Este viernes, durante la Convención Nacional, se eligió a Gastón Manes como titular de ese órgano.
Crisis económica
El presidente del Banco Central (BCRA) se mostró optimista respecto a la merma de la suba de precios y rechazó los cuestionamientos sobre una supuesta "fuga" de dólares por el pago de deuda privada.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Rumbo a 2023
El partido sostuvo que "trabajará" para tener un presidente radical y pidió mantener unida la coalición. Este viernes, durante la Convención Nacional, se eligió a Gastón Manes como titular de ese órgano.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.