EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
FOTO: Llaryora en las afueras del Congreso, antes del discurso de Milei.
FOTO: Llaryora en las afueras del Congreso, antes del discurso de Milei.
El gobernador de Córdoba habló con Cadena 3 tras el discurso del presidente Javier Milei este viernes ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el 142 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
"Mayo queda lejos, hay que hacer las cosas claramente antes, el Congreso empieza a funcionar y tiene que tener leyes presenciales", sostuvo el mandatario provincial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, aclaró que es prioritario "fortificar la educación" y de esta manera "tiene que volver el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) para que las clases puedan volver".
Por su parte, se refirió a la convocatoria a gobernadores, expresidentes que el próximo 25 de mayo en la provincia de Córdoba se firme "un nuevo contrato social".
"Para mí es un honor que hayan elegido a Córdoba, no estaba enterado. La provincia tiene un montón de valores y puede impregnar justamente los acuerdos nacionales", expresó.
No obstante, reclamó que es necesario que en la mesa de negociación se sienten "los sectores de la producción y otros sectores para que no solo tenga legalidad sino legitimidad".
"Hay que ponerse de acuerdo en diez puntos entre todas las fuerzas políticas y que lo podamos sostener a diez años como fue el Pacto de la Moncloba", cerró.
Qué dijo Milei sobre el pacto
El presidente convocó este viernes a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, expresidentes y líderes de partidos políticos a firmar el 25 de mayo en Córdoba un "pacto fundacional" que consistirá en diez lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino", el cual se denominará "Pacto de Mayo" y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" y de un nuevo pacto fiscal.
Así lo expresó en su discurso ante la Asamblea Legislativa que dejó inaugurado el 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
Entre esas políticas están "la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno (PBI); una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio; y la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual".
También "un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país"; "una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal"; "una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
Por último, "una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados"; "una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados"; y "la apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global".
Te puede interesar
Córdoba
El gobernador de Córdoba dijo que se destinarán $30.000 millones para sostener los subsidios. "El transporte no era un lugar donde ajustar", dijo el mandatario.
Córdoba
El legislador Rodrigo Agrelo, de Encuentro Vecinal Córdoba, habló con Cadena 3 e indicó que presentó un pedido de informes reclamando al Gobierno provincial una copia certificada de todos los decretos.
Nuevo Gobierno
Incluye eliminación de jubilaciones de privilegio de presidente y vice, reelección simple de autoridades sindicales y prohibición de candidaturas a condenados por corrupción en segunda instancia.
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).