La dificultad del acceso al crédito, clave para no alcanzar la vivienda propia
Florencia Labiano, socióloga y becaria doctoral del Conicet en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales dijo a Cadena 3 en el mundo la casa no se compra con ahorro sino con crédito.
19/05/2023 | 19:57Redacción Cadena 3
-
Audio. La dificultad del acceso al crédito, clave para no alcanzar la vivienda propia
Informados al regreso
Los nacidos entre 1948 y 1952, en su mayoría, pasaban de inquilinas a propietarias y ahora las personas nacen en familias que son propietarias y pasan a ser inquilinas; y ese pasaje a ser propietario demora mucho más; antes era más fácil volver a ser propietario
En los ‘70 se comienza a dolarizar el mercado inmobiliario, hay transformaciones del Banco Hipotecario, en los ‘90 hay un desfinanciamiento de la política habitacional, hay una serie de cosas, que luego de la crisis del 2001, se van a conjugar para que sea particularmente difícil comprar una vivienda
En el mundo las viviendas no se compran ahorrando sino con un crédito que uno va devolviendo, entonces el alquiler se suele comparar con lo que cuesta pagar la cuota del crédito
En torno al 2010, cuando el dólar estaba más atrasado que la inflación, era más fácil comprar una vivienda ‘en pozo’
La incertidumbre permea todo, no tenemos trabajos para toda la vida y no sé si queremos trabajos para toda la vida
Entrevista de Alejandro Bustos.