En vivo

La Cadena del Gol

Indep. Rivadavia vs. Boca

Argentina

En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Indep. Rivadavia vs. Boca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Boca

Mendoza

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Agostina Brunetti

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Indep. Rivadavia vs. Boca

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ex funcionarios ofrecen un documento de consenso energético

Se trata de un grupo de ex secretarios de Energía que buscan políticas a largo plazo en la materia. Daniel Montamat, que ocupó el cargo, dijo a Cadena 3 que apuntan a decisiones hasta para 2030.

01/08/2019 | 19:51Redacción Cadena 3

FOTO: "En el pasado nos entrampamos a corto plazo", dijo Montamat

El ex secretario de Energía de la Nación y ex titular de YPF, Daniel Montamat, señaló en diálogo con Cadena 3 que un grupo de ex funcionarios que ocuparon la cartera confeccionaron un documento de consenso para el desarrollo energético argentino a largo plazo.

"Argentina, con la perspectiva de Vaca Muerta y las energías renovables, va a un panorama de abundancia energética que debe transformarse en un capítulo de la estrategia del desarrollo económico y social que el país se debe", destacó sobre el "Consenso Energético 2019-2023", que se confeccionó de cara a las próximas elecciones presidenciales.

Para Montamat, se necesitan políticas a largo plazo debido a que el sector se viene recomponiendo, pese a los ajustes de tarifas que fueron "traumáticos" para la sociedad. Destacó que incluso hay que pensar en el año 2030 -para interactuar en el mercado mundial del gas por barco-, por lo que no tienen que influir en ese sentido los partidos políticos.

"En el pasado entrampamos las políticas en el corto plazo, nos engañamos con tarifas que no representaban los costos y nos llevaron a ser importadores y nos descapitalizaron", remarcó.

En relación a los números en la energía, profundizó: "Esta gestión inauguró con un déficit de balanza energética que estaba alrededor de los 4 mil millones de dólares. Este año va a casi cerrar con una balanza levemente deficitaria, cerca de los 300 millones de dólares. Eso es lo que se apuesta a recuperar, si se sigue invirtiendo, en el próximo lustro se esperan unos 6 mil millones de dólares de superávit. Pasaría así la energía a aportar divisas en la balanza comercial".

El ex funcionario subrayó, además, que es necesaria la construcción de un gasoducto troncal en el país que se construya en dos tramos, para tener la posibilidad de evacuar el gas que se va a producir.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho