El Campo Hoy

Balance 2022

"Estamos cerrando el año bastante peor de lo que lo iniciamos"

Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de la Maquinaria Agrícola dio las razones: sequía, falta de financiamiento, aumento de costos y brecha cambiaria.

28/12/2022 | 10:23

Redacción Cadena 3

La maquinaria agrícola nacional atravesó un año de contrastes, con un primer semestre más que aceptable, en donde incluso se llegaron a reprogramar las entregas, y otro muy distinto pasado mitad de año. Una economía en crisis, el efecto de la sequía y la falta de financiamiento acorde al valor de los equipos, hicieron que la facturación en pesos haya crecido sólo un 70% en un año que cerrará con inflación de 100%, sin contar los aumentos de costos en dólares y las complicaciones cambiarias que hacia este fin de año, están complicando todo.

“Estamos cerrando el año bastante peor de lo que lo iniciamos, principalmente por efecto de la sequía -señaló el presidente de la CAFMA, Eduardo Borri-. El impacto sobre la producción en Argentina se va a sentir muy fuerte porque ya se habla de que serán unos 15.000 millones de dólares que le faltarán al país”.

También, como factor que afectó al mercado de la maquinaria, “el aumento de las tasas de interés fue otro freno que tuvimos, para dimensionar lo que digo, arrancamos en marzo en la primera de las exposiciones importantes (Expoagro) con tasas del 30% y ahora estamos en algunos casos con 120% de tasa de interés, porque sigue vigente la resolución del Banco Central, para aquellos que retienen granos en sus campos”, se quejó Borri.

El aumento de las tasas de interés fue otro freno que tuvimos

Este punto en particular, se le está pidiendo al BCRA que suspenda temporalmente esta reglamentación, “ya que no se entiende para qué lanzan el ‘dólar soja’ que estimula la liquidación, y después penalizan con una tasa de crédito que lo único que hace es castigar al fabricante de maquinaria agrícola, impidiendo vender”, reflexionó quien es además el presidente de la reconocida marca nacional Metalfor.

Agudizar el ingenio

“En momentos donde la sequía pega fuerte, el gobierno debe agudizar el ingenio para incentivar la poca demanda que hay, para que se hagan ventas de maquinaria agrícola nacional, tal como nosotros lo solicitamos; de lo contrario el poco crédito disponible que hay se va para subsidiar trabajo de otros países”, sugirió el referente.

En momentos donde la sequía pega fuerte, el gobierno debe agudizar el ingenio para incentivar la poca demanda que hay

Otro de los factores dominantes en esta crítica coyuntura de fin de año, es el problema que comienza a reportarse en las fábricas de este segmento, a causa de la falta de insumos importados y la brecha cambiaria que traba las importaciones o gestiones de comercio con el exterior.

“Todos, en mayor o menor medida, tenemos problemas de abastecimiento, porque aquel que no importa en forma directa algún tipo de componente o insumo, lo hace a través de un importador, que a su vez reporta algún problema”, comentó Borri. Esto está atado y relacionado a otro factor, el tema cambiario.

“El precio de los productos que se compran afuera, queda abierto por 60, 90 o 120 días hasta que se liquida la operación, hay una fuerte incertidumbre con el tipo de cambio hacia adelante cuando tengan que pagar esas importaciones, que en definitiva provocan que hoy estemos pagando por insumos a un dólar libre que supera ampliamente los 300 pesos. Estamos convalidando ese dólar para los insumos, pero estamos recibiendo en el caso de la exportación, aquellas empresas que todavía exportan, un dólar oficial de la mita del valor”, ilustró el fabricante.

Te puede interesar

Audio

Dólar Soja 2

Arrancó la última semana del Programa de Incremento Exportador (PIE). Según la economista Mónica Ortolani, una "fotocopia en blanco y negro del anterior" que no tienta a los productores a vender.

Audio

La meta es de 3.000 M US$

De acuerdo con SIO Granos hasta el 18 de diciembre se alcanzaron casi cuatro millones de toneladas de soja. Hubo modificaciones en la resolución oficial. Aún no se consigue el objetivo del Gobierno.

Audio

3

Agenda urgente

Durante un encuentro en Rosario, se analizó la posibilidad de reforzar el financiamiento para sectores complicados por los tres años de sequía como la lechería, la ganadería porcina y avícola, y la agricultura.

Audio

Comunicado de CRA

Aducen que el contexto productivo y climático no permite hacer frente al bono de $50.000 que el Gobierno obliga a pagarles a los trabajadores rurales. Lo comentó el referente Adrián Luna Vazquez.

Lo último de Agro

Audio

Expoagro 2023

Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, delfín del actual intendente Gustavo Bottasso, se impone por más de ocho puntos porcentuales sobre José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad tiene 18.000 habitantes.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.