En Vivo
El Campo Hoy
Lechería en emergencia
El Ministerio de Economía oficializó el "Programa de Asistencia Impulso Tambero" que se financiará con recursos provenientes del Dólar Soja. Santa Fe lanzó créditos con tasa subsidiada.
AUDIO: El director de Lechería de Santa Fe, Abel Zenklusen
FOTO: Procedimiento para anotarse y percibir la compensación por cuatro meses.
Con el fin de apuntalar a pequeños y medianos productores de leche de todo el país, afectados por la sequía y el aumento de costos en la alimentación, el Ministerio de Economía oficializó este martes un programa de asistencia para escalas productivas de hasta 5.000 litros diarios, al cual destinará más de $9.100 millones en formato de compensación.
El mismo funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, según la Resolución 27/2023, y se financiará con recursos provenientes del Fondo de Incremento Exportador, denominado “Dólar Soja”, que fue creado por decreto en septiembre de 2022 con el fin de generar dólares para las reservas del Banco Central. Claro, que esta política, que ahora funcionará de fuente de recursos, es la que principalmente agravó la situación de los tambos desde septiembre, al aumentar considerablemente los costos de los alimentos y balanceados atados al precio de la soja.
Según lo dispuesto, el Programa apunta a asistir económicamente a los pequeños y medianos productores tamberos con el fin de "incrementar la oferta de leche, optimizar sus sistemas productivos y mejorar su rentabilidad, permitiendo a los productores hacer frente a la producción de reservas forrajeras para los meses más críticos de la actividad". Si bien no se menciona a la “sequía”, todo indica que lo que precipitó la medida es el panorama productivo que llegó a oídos del ministro, cuando se empezó a confirmar que la caída de producción podría ser muy notoria en los próximos meses.
A quiénes beneficia
El Palacio de Hacienda determinó que podrán ser beneficiarios todos aquellos productores que registren un promedio diario de producción de hasta 5.000 litros de leche cruda en el período octubre 2021 a septiembre 2022 (promedio anualizado).
Además, estableció que habrá dos categorías: la 1, que incluye a productores que no superen el promedio de 1.500 litros diarios y la 2, para quienes sí produzcan por encima de esa cifra.
La asignación del beneficio será de carácter mensual por un término de cuatro meses y para su determinación se observarán las siguientes pautas: a los beneficiarios de la Categoría 1 le corresponderá una asignación de $15 por litro de leche, y a los de la Categoría 2 un monto de $10 por litro de leche; en ningún caso la asignación mensual será superior a $600.000 para ambas categorías.
Cómo solicitar la compensación
Los productores interesados en recibir el beneficio tendrán un plazo de 15 días hábiles, contando desde este martes pasado, para realizar el trámite correspondiente en la página web de la AFIP, ingresando con su clave fiscal por CUIT y solicitando el programa.
El monto de los beneficios será liquidado mensualmente y abonado mediante transferencia bancaria a la cuenta correspondiente a la Clave Bancaria Uniforme (CBU) declarada por cada interesado, de acuerdo con lo dispuesto por la AFIP.
Santa Fe lanzó créditos de emergencia
En el marco de las acciones que pretende llevar adelante el Gobierno de Santa Fe para hacer frente a la Emergencia Agropecuaria, el Ministerio de Producción instrumentó un programa de asistencia financiera para productores tamberos por un monto total de 500 millones de pesos.
“El objetivo de la iniciativa es acompañar al sector tambero con capital de trabajo en el contexto de sequía y altas temperaturas que afectan a la producción lechera”, explicó el director de lechería provincial Abel Zenklusen.
Los créditos serán de hasta $ 3 millones por productor y el gobierno provincial bonificará el 15% la tasa de interés, que quedaría aproximadamente en 59% final. El plazo de pago de los créditos es de hasta 12 meses e incluye tres meses de gracia. La línea estará vigente hasta el 31 de marzo o hasta agotar el cupo de línea.
Los interesados deberán concurrir a las sucursales del Nuevo Banco de Santa Fe de su localidad, iniciar el trámite y luego esperar que el Ministerio emita por dicha solicitud un Certificado de Elegibilidad.
Los requisitos
Para acceder a la asistencia financiera se deben cumplir los siguientes requisitos: Productores tamberos radicados en la provincia de Santa Fe; Certificado vigente que acredite la condición de MiPyME; Inscripción en el Registro Único de Productores Primarios (RUPP); Constancia de Cumplimiento Fiscal emitida por la Administración Provincial de Impuestos (API).
Te puede interesar
En el norte santafesino
En los tres departamentos del norte provincial, la sequía está devastando a los productores ganaderos de subsistencia. La solidaridad espontánea como factor esperanzador.
Para capital de trabajo
Luego de haber mantenido una reunión con la cadena láctea, el Ministerio de la Producción de esa provincia, apura el lanzamiento de una línea especial de financiamiento a través del Banco de Santa Fe
La situación es crítica
La multisectorial del campo advierte que seguirán desapareciendo establecimientos. La sequía y la falta de una política de Estado ponen a la producción y a la cadena en su peor momento.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Lo último de Agro
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Exitosa serie argentina
La ficción argentina de Netflix con Diego Peretti y Mercedes Morán terminará en la próxima entrega de seis capítulos. Conocé los detalles.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Poder judicial de Córdoba
El magistrado siguió firmando expedientes hasta el jueves, pese a que mediante una resolución judicial dejó de ser juez federal de primera instancia el 26 de enero.
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".
La radio sigue creciendo
El conductor vuelve a la segunda temporada de Ahora País con el registro de lo que sucede en cada lugar de Argentina. El "reclamo" de los conductores de Siempre Juntos por el horario del programa.
La Mesa de Café
El historiador y contador cordobés valoró en Cadena 3 el billete de 2 mil con Grierson y Carrillo, pero lamentó la gran inflación que azota al país. "No sé si es un homenaje o un castigo", opinó.
Conmoción en el arte
El reconocido diseñador español falleció en su casa de Portsall, en Francia, a los 88 años.
Operativo Verano 2023
Quienes deseen cruzar la frontera en auto, deberán cumplir ciertos requisitos y presentar algunos documentos. El detalle, en la nota.
Elecciones 2023
La diputada de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 sobre la situación actual del país y las internas en la coalición opositora. La semana que viene estará recorriendo Córdoba.
Conflicto internacional
El gigante asiático informó que "es de naturaleza civil para asuntos meteorológicos". El Departamento de Defensa explicó que no lo derribó para evitar víctimas civiles.