Jean Carlos, de una niñez de pobreza a un presente exitoso
El cuartetero habló su infancia en República Dominicana, donde desde niño aprendió a trabajar, ya que era de una familia de 14 hermanos. Recordó a su padre de quien heredó el amor por la música.
08/11/2016 | 17:22Redacción Cadena 3
Jean Carlos visitó los estudios de Cadena 3 y recordó su infancia en República Dominicana, donde de pequeño empezó a trabajar, ya que forma parte de una familia de 14 hermanos.
“Aprendimos a trabajar de pequeñitos, éramos gente de campo, y mi papá y mi mamá se fueron a trabajar a la capital Santo Domingo”, relató el cuartetero en Viva la Radio.
En cuanto a su relación con la música, contó: “Como papá también era cantante a mí me gustaba mucho seguir sus pasos, él cantaba boleros, amaba mucho a Sandro y a Lucho Gatica”.
En 1990 Jean Carlos emigra a la Argentina, y en Córdoba empieza su carrera con la banda de "El Negro" Ángel Videla. En 1991 forma junto con tres amigos dominicanos el grupo "Rataplan", en donde comienza a mezclar el cuarteto, con ritmos e instrumentos musicales extranjeros como la güira y la tambora.
Luego, estuvo un año haciendo coros y tocando las tumbadoras con el cantante Sebastián; hasta que los convocan del grupo Tru-la-lá.
Al año y medio decide separarse de Tru-la-lá y debuta como solista el 13 de abril de 1996 y su música propone la fusión del cuarteto con el merengue.
Los primeros tiempos en Córdoba no fueron fáciles en cuanto a lo económico, y aunque muchas personas lo ayudaron, contó que en una oportunidad durmió tres días en la terminal de ómnibus, en pleno invierno.
Actualmente, Jean Carlos profesa la religión evangélica y se confiesa sumamente creyente. “Dios no es una religión sino una relación, amo a Dios por sobre todas las cosas”, expresó.
Jean Carlos se presenta el sábado en Forja, en la capital cordobesa.
Entrevista de Rony Vargas.